También ha resaltado que si es proclamado primer secretario del partido liderará una organización que debe caracterizarse por la pluralidad interna y que en cualquier caso será 'catalanista'.
Lo ha dicho en una conferencia desde su ciudad, Terrassa, en la que ha presentado cómo desea el nuevo PSC, bajo el lema 'El cambio que estás esperando'.
Ha enarbolado la bandera del cambio en una organización política que en su opinón debe hacer necesariamente autocrítica tras perder consecutivamente tres elecciones: autonómicas hace un año, municipales en junio y generales hace menos de un mes.
Entre las bazas de su candidatura está elegir a sus candidatos en las primarias, y se ha comprometido a encargar su reglamento a un grupo de expertos y a liderar el partido tejiendo complicidades: 'Necesito vuestras opiniones, críticas, compromiso y ayuda. Haré todo lo posible para construir el nuevo PSC'.
El alcalde reconoce que todos los cambios que requiere el partido no pueden hacerse 'el primer día' pero, apelando a su lema, ha asegurado que, con él, el PSC se transformará.
Entre los errores del PSC, ha citado que no ha luchado suficiente contra las injusticias sociales, que ha sido 'incoherente' al tratar de mantener el poder a toda costa, y que ha subordinado 'los intereses de los ciudadanos y del país a causas externas'.
ADVERTENCIA AL PSOE
Por todo, es necesario un 'cambio de rumbo' que pase por un partido plural, donde quepan todas las opiniones, con medidas de regeneración democrática como incompatibilidades, primarias, un giro hacia la izquierda y también hacia el federalismo.
Y ha lanzado un mensaje al PSOE: al igual que en Catalunya son necesarias más voces a favor de una Catalunya dentro de una España federal, también hace falta que en el resto del Estado haya más complicidades hacia el autogobierno y el hecho diferencial catalán.
ASISTENTES
Su puesta de largo ha servido para que recupere su perfil de 'autenticidad', y ha contado con la asistencia de la plana mayor del partido: alcaldes como Josep Mayoral (Granollers), quien ha hecho un simil futbolístico y ha presentado al egarense como al azulgrana Xavi que el partido necesita, y también Carme García (Rubí), Antonio Balmón (Cornellà de Llobregat), Josep Fèlix Ballesteros (Tarragona), Xavier Paz (Pineda) y Núria Marín (L'Hospitalet).
Tampoco han faltado el también aspirante Miquel Iceta, en primera fila; el eurodiputado Raimon Obiols; el ex alcalde barcelonés Jordi Hereu y la ex teniente de alcalde de la capital catalana Assumpta Escarp; y diputados en el Parlament como Joaquim Nadal, Montserrat Tura, Joan Ferran, Jordi Terrades y Jaume Collboni.