Más allá del lanzamiento de nuevos productos, de renovación de sus coches, de extender su red de concesionarios y talleres oficiales por el territorio nacional y otros asuntos, Volkswagen se toma muy en serio la formación (técnica y comercial) de sus empleados, cada vez más. El Centro de Formación de Volkswagen Group España Distribución de Leganés, en Madrid, es el más grande y moderno de todos los que tiene la marca en España.
Barcelona, Bilbao, A Coruña, Sevilla y Valencia tienen también su propio centro, donde todos los empleados de la red nacional realizan cursos de formación y reciclaje en todos los ámbitos posibles: mecánica, carrocería, atención al cliente, asistencia… Según cifras del grupo, en 2018 se habrán invertido más de 10 millones de euros en estos programas, habiendo participado más de 7.000 empleados de la red oficial de Volkswagen, Audi, Skoda y VW Vehículos Comerciales, con más de 233.000 horas de formación.
De media, cada empleado habrá recibido unas 31 horas de cursos. De esta forma Volkswagen Group España Distribución garantiza que sus empleados, ocupen el cargo que ocupen, alcancen los mínimos de calidad exigidos desde Alemania. Nos cuentan desde la marca que todo nuevo empleado recibe durante sus dos primeros años en la red una serie de cursos para adquirir sus correspondientes certificados (de especialista en algún campo) por parte de la marca; por ejemplo, el curso que llaman "Welcome pack", para los recién llegados, dura dos semanas. El resto, tienen una duración de unos dos días, presenciales en uno de los centros antes mencionados.
Los propios profesores que trabajan en el Centro de Formación de Leganés, que recibió una inversión de 4 millones de euros, son enviados a Alemania para recibir sus propios cursos, para transmitir luego todos los conocimientos a los empleados de VW, Audi y Skoda.
Sirva como ejemplo de todo esto, que en el grupo se están centrando en los últimos meses, y hasta mediados del próximo año, en que toda su red de profesionales esté al tanto de todos los detalles y para que estén preparados para la nueva etapa de electrificación en sus coches. Todo con vistas de la inminente familia de vehículos eléctricos en el Grupo Volkswagen.
Así nace Talentia, pensando en los futuros trabajadores de la marca
En este contexto nace Talentia. Además de la propia formación a sus empleados, Volkswagen Group España Distribución también se preocupa de dar las primeras nociones a los futuros empleados de la compañía. “Queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el paro juvenil", ha dicho el presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello.
El programa, de hecho, ya ha comenzado. 85 alumnos del Grado Superior de Automoción de institutos de FP de Madrid, Cataluña y Galicia ya disfrutan del primer año de esta Formación Profesional Dual en la que colabora la compañía, con un programa personalizado de contenidos presenciales y online. El año que viene, estos mismos alumnos tendrán la oportunidad de trabajar, en prácticas remuneradas, en 26 concesionarios y servicios oficiales, donde podrán desarrollar su carrera profesional.
El objetivo de Volkswagen Group España Distribución es la de ofrecer 1.500 empleos a jóvenes estudiantes en su red de concesionarios a lo largo de los próximos 5 años. A día de hoy, la red cuenta con más de 8.000 empleados. Inicialmente, Talentia se ha centrado en la rama de mecánica del grado antes mencionado y en las regiones de Madrid, Cataluña y Galicia. A partir del año que viene, se irán incorporando nuevas Comunidades Autónomas y nuevas ramas académicas, incluidos ciclos medios de FP, que tengan relación con perfiles laborales que los mismos concesionarios de la red soliciten y necesiten (chapistas, pintura, asesores de servicios, asesores comerciales…).
Esta colaboración en programas de Formación Profesional Dual irá creciendo año a año. Pero mientras que con Talentia no lleguen a los institutos de otras Comunidades, la compañía ofrece diferentes convenios con éstos para que algunos alumnos hagan sus prácticas en sus instalaciones.
A todo esto hay que sumarle la colaboración de Volkswagen Group España Distribución con Aldeas Infantiles SOS de una forma similar. Ya se está trabajando en la incorporación al programa Talentia de jóvenes en riesgo de exclusión social, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral y al desarrollo de una carrera profesional.