Mercedes ML 63 AMG

El segmento de los todo terreno más lujosos y radicales tiene un nuevo referente. Se trata del ML 63 AMG que Mercedes Benz va a presentar en la cita alemana de Frankfurt dentro de unas semanas.

Mercedes ML 63 AMG
Mercedes ML 63 AMG

El Mercedes ML 63 AMG es la nueva referencia en el segmento de los todo terrenos más lujosos y ofrece un amplio grado de deportividad y comportamiento off-road radical gracias a la preparación efectuada por la división más tecnológica de la marca, AMG. Este potente todo terreno monta una mecánica V8 de gasolina con 6,3 litros de cilindrada que anuncia una potencia máxima de 510 CV a 6.800 rpm y un par motor máximo de 63 mkg a 5.200 vueltas. Este propulsor es el más potente de todos cuantos se han construido de serie, sobre una configuración de ocho cilindros.

Gracias a este propulsor, el ML 63 acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima (autolimitada electrónicamente) de 250 km/h. Comparado con el anterior ML AMG, se han arrancado un 46 por ciento más de potencia y un 23 por ciento más de par; el antecesor montaba un 5.5 de 347 CV.

Gran agilidad y unas respuestas dinámicas son las características que más destacan quienes ya han podido conducirlo. Como ofrece una estupenda cifra de par motor desde muy bajas vueltas y la conserva y aumenta durante todo el recorrido del cuentarrevoluciones, el manejo del vehículo resulta cómodo y agradable: con un marcado carácter deportivo.

La transmisión de todo este caudal de potencia se realiza mediante una caja de cambios automática 7G-Tronic con tres lógicas de manejo disponibles: “S" (sport), “C" (confort) y “M" (manual). De la misma forma que en un Fórmula Uno, el cambio de marchas se realiza mediante levas en el volante. La tracción 4x4 está seleccionada de manera natural en este todo terreno, pero la centralita decide en cada momento cuál es el reparto de par más adecuado a cada uno de los ejes. Básicamente lleva un reparto 40/60.El toque especial AMG llega de manos de la suspensión deportiva y del desarrollo del sistema de frenos. La suspensión rácing está basada en la AIRMATIC que ya conocemos, que se ha mejorado con nuevos tarados y con un control que permite la subida o bajada de los amortiguadores dependiendo de la velocidad del coche.

Este todo terreno monta de serie neumáticos 295/45 R sobre llantas de 19 pulgadas con cinco brazos diseñadas en especial para el modelo. Quienes quieran darle un carácter aún más radical podrán montar, como opción, llantas de 20 pulgadas con neumáticos 295/40 R.

Los ingenieros de AMG también han trabajado duro con el sistema de frenado. De hecho, la evolución del mismo ha supuesto un sobredimensionamiento de los discos de freno que disponen de ventilación interna y externa.

Este ML AMG no va a pasar inadvertido: la imagen robusta y musculosa del Clase M se subraya con las enormes llantas, los cromados laterales y los cristales tintados y, para coronarlo todo, la parrilla específica y los distintivos AMG en el frontal y en la trasera. Todos sabrán de qué coche se trata cuando estén frente a él.

En el interior tampoco hay simplezas. Está cuidado cada detalle y todos ellos rezuman deportividad: asientos de cuero y Alcantara, recubrimiento de cuero en palanca de cambios y volante, incrustaciones metálicas en el salpicadero y pedalier deportivo en acero brillante.

Como elementos de serie en lo que a seguridad se refiere más importantes podemos encontrar el sistema preventivo de seguridad, los reposacabezas inteligentes, airbags de dos tiempos para todos los ocupantes y cinturones de seguridad con limitadores de fuerza en todas las plazas. El ML 63 AMG llegará al mercado europeo en la primavera del próximo año. El nuevo Mercedes ML 63 AMG se podrá contemplar en el stand de la firma germana durante la cita del mundo del motor en Frankfurt, que celebra su 61 edición, a mediados del próximo mes de septiembre.