Mercedes lucha por el liderato en fiabilidad

Tres años después de verse superada por sus rivales Audi y BMW, Mercedes intenta recuperar de nuevo su histórica superioridad en fiabilidad. La marca alemana de lujo ha optado nuevamente por la estrategia “Keep it simple" (hazlo sencillo) eliminando de sus vehículos hasta 600 funciones electrónicas no esenciales, fuente de innumerables fallos en los dos últimos años.

Mercedes vuelve a ser la número uno. La marca alemana por fin ha recuperado parte del prestigio perdido en los últimos años en detrimento de sus principales competidores, Audi y BMW, cuyo crecimiento en fiabilidad e imagen habían hecho temblar los cimientos de la compañía de Stuttgart. La clave del renacer de Mercedes se sitúa ahora, según indica la propia compañía, en la nueva política de calidad y sencillez. Ya a principios de mes, un portavoz de la firma anunció que la marca había decidido eliminar de sus vehículos un total de 600 funciones electrónicas no esenciales y no descartaba eliminar alguna otra más. Su objetivo era reducir el número de componentes electrónicos de sus modelos, responsables de la mayoría de los fallos que aquejaron a los vehículos de la entidad entre 2001 y 2003.Precisamente, en 2003, Mercedes entonó el “mea culpa". La dirección de la compañía reconocía que tenía problemas de origen electrónico y que estaba trabajando para subsanarlos. El último defecto, dado a conocer en el mes de mayo, suponía la llamada a revisión de más de 680.000 vehículos de las clases E y SL.El esfuerzo, sin embargo, ha merecido la pena. Ahora, un estudio de la prestigiosa consultora J.D.Power confirma que Mercedes no sólo ha reducido el número de fallos en sus vehículos, sino que –por primera vez en tres años- se sitúa por delante de BMW y Audi en fiabilidad.Por otra parte, diferentes estudios llevados a cabo en Alemania en los últimos meses han confirmado al modelo Fortwo de Smart, filial del grupo Mercedes, como uno de los vehículos más seguros en su categoría. Un buen número de crash-test efectuados por prestigiosas publicaciones del país e, incluso, por la ITV de Renania, aseguran que la estructura constructiva del modelo en seguridad pasiva, única en el mercado, lo han convertido en un auténtico “bastión". Asimismo, en las comprobaciones de seguridad realizadas por Mercedes a nivel interno, el Fortwo ha logrado unos excelentes resultados en todo tipo de accidentes, como choque frontal a 65 km/h contra barrera deformable, choque trasero a 55 km/h, colisión lateral a 50 km/h y choque frontal entre dos coches con 50 por ciento de solapamiento a 50 km/h (contra un Mercedes de la Clase E). En todas estas pruebas, la fuerza del impacto apenas se refleja en forma de deformaciones de carrocería. Es más, en el test comparativo, ni siquiera se dañó el parabrisas del Smart, algo sorprendente teniendo en cuenta una zona de deformación tan corta.