Uno de los modelos referencia en el segmento de los todo terreno acaba de ser modificado: llega la segunda generación del Clase M. Ya te hemos hablado en Terra Autopista del modelo que Mercedes Benz acaba de presentar, como novedad mundial en el Salón de Detroit.
¿Y por qué la firma germana elige un salón estadounidense para presentar su nuevo modelo? La respuesta es sencilla, Mercedes Benz quiere continuar su éxito en aquel mercado; de hecho, se pondrá a la venta allí -en primavera de este año-, antes que en el Viejo Continente -se prevé que llegue en verano-.
Encontramos cambios en todos los aspectos respecto a la anterior generación: es 150 milímetros más largo, 71 más ancho y la distancia entre ejes llega hasta los 2.915 mm, 95 más que el primer Clase M. Sólo en una de las dimensiones se reduce: es 9 mm más bajo.
Una de las más importantes novedades no se ve. Nos referimos a la nueva mecánica que incorpora. Se trata de V6 Diesel de tercera generación que, dependiendo de la versión, ofrecerá 190 ó 224 CV de potencia. de todas formas, es probable que este motor no tenga muchos adeptos en EE.UU., donde son más comunes los propuslores de gasolina. Precisamente para ese público, la marca de la estrella ofrece un V6 de 272 CV y un V8 de 306 CV.El coupé más deportivo de la firma, preparado por AMG, también está presente en la cita norteamericana. Con un propulsor V8 de gasolina de 476 CV de potencia y un par motor máximo de 70 mkg, este superdeportivo anuncia unas prestaciones de escándalo. Ya lo conocíamos en el Viejo Continente, ya que pudimos verlo en el pasado Salón de París en septiembre.
Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,7 segundos, y de 0 a 200 km/h en 16,1 segundos; mientras que la velocidad máxima, autolimitada electrónicamente, se coloca en 250 km/h. Suspensiones y sistema de frenos, llantas y neumáticos: todo ha sido desarrollado y "sobredimensionado" por la división rácing de la firma germana, AMG, para dar satisfacción a los pocos usuarios que puedan adquirir este deportivo. La mecánica V8 ha sido "ensayada" con anterioridad en el SL 55 AMG y en el E 55 AMG y su secreto se encuentra en la colocación del intercooler y del compresor entre las bancadas de cilindros, lo que permite a ambos elementos trabajar a menos temperatura porque su refrigeración es casi óptima.
Asociado a este potente propulsor encontramos otro de los secretos del éxito: la transmisión automática AMG Speedshift de cinco velocidades que permite unos cambios afinadísimos al más puro estilo de la Fórmula Uno.
Las suspensiones están desarrolladas sobre las Airmatic de DaimlerChrysler asociadas a un sistema adaptativo que absorbe las irregularidades del camino, para evitar que se transmitan al habitáculo. Estas suspensiones se adaptan a la velocidad y permiten una conducción más segura y relajada al conductor. En el exterior también se nota que estamos ante un automóvil de élite deportiva: llantas de 18 pulgadas, generosos pasos de rueda, pero, eso sí, sin olvidar las líneas bellas y delicadas de este coupé. Los neumáticos que monta de serie son unos 255/40 (delante) y 285/35 (detrás), pero se pueden montar unos 255/35 y 285/30 sobre llantas de 19. Este CLS 55 AMG dispone de serie de control de presión de los neumáticos, un sistema que informa acerca de la situación de las gomas en cada momento analizando la temperatura de las mismas para evitar posibles incidentes.
Los asientos deportivos están tapizados en Alcantara y cuero, precisamente de este material están cubiertos el volante y la palanca de cambio. Las incrustaciones de materiales nobles completan la visión general de este deportivo y como opción se puede pedir el recubrimiento del salpicadero en maderas exóticas.
Entre los elementos opcionales más notables encontramos el control vocal de diversos sistemas -denominado Linguatronic-, televisión, control de proximidad para aparcamiento, asientos delanteros con ventilación y sistema de sonido "sunrround".
El CLS 55 AMG llegará al mercado europeo en primavera de este mismo año. En ese momento, los usuarios podrán elegir entre 13 colores de carrocería diferentes y entre varias combinaciones de tapicería con variados materiales. A partir de 2006, el novedoso sistema PRE-SAFE (diseño del habitáculo para ofrecer el más alto nivel de seguridad) también llegará a este coupé deportivo. Y unos concepts no podían faltar en el stand de la firma alemana. El Grand Sports Tourer Vision R y el Compact Sports Tourer son las anticipaciones de los familiares de Mercedes. La amplitud interior y el comportamiento dinámico intachable son las características que definen a estos conceptos, que, con toda probabilidad llegarán al mercado.
En un enlace que encontrarás junto a estas líneas, puedes consultar toda la información que ya publicamos en Terra Autopista.