Medidas drásticas para reducir los conductores sin seguro

Casi un millón de conductores británicos viaja sin seguro. Para conseguir que esta cifra descienda, ya que provoca elevados gastos, el Gobierno ha previsto medidas drásticas, como achatarrar los coches que se encuentren en esta situación ilegal.

Un estudio publicado por David Greenaway, profesor de la Universidad de Nottingham, indica que en Gran Bretaña casi un millón de vehículos (aproximadamente un cinco por ciento del total) circula sin seguro obligatorio, lo que encarece las pólizas del resto de conductores “legales". Para evitar esta injusta situación, el Gobierno de Tony Blair va a impulsar una serie de medidas entre las que se encuentran el achatarramiento de los vehículos sin seguro, penas pecuniarias para los conductores y la inclusión del conductor en una “lista negra" de todas las aseguradoras.

Según el estudio de Greenaway, estos conductores sin cobertura, además, provocan accidentes con más frecuencia. Está comprobado que son diez veces más peligrosos que los conductores borrachos; seis veces más que un conductor que lleva un coche inseguro –mecánicamente poco “revisado"- y tres veces más que aquellos que conducen los vehículos sin prestar atención a la circulación.

Los accidentes en los que se ven envueltos estos conductores sin seguro cuestan al fondo de compensación de seguros británico unos 500 millones de libras anualmente. Esta cantidad repercute directamente en las pólizas de los conductores que sí pagan los seguros, que han sufrido un aumento en sus coberturas de más de 42 euros al año.

Gracias a las nuevas tecnologías, las bases de datos de los conductores sin seguro estarán a disposición de la policía para que este cuerpo de seguridad tenga en su mano las herramientas necesarias para denunciar a los vehículos, inmovilizarlos y, si llega el caso, achatarrarlos.

Y una de esas tecnologías es una placa que llevarán los coches que contendrá un número de reconocimiento del pago del seguro que pueda ser leído por los agentes de tráfico. De esta manera, se puede localizar de forma más sencilla a los infractores.