Mazda quiere un tres por ciento del mercado europeo

En el año 2010, Mazda quiere tener una cuota del tres por ciento del mercado europeo, un pastel que, en 2001, fue de 17,64 millones de unidades. La compañía nipona explica sus líneas maestras para llegar a este ambicioso objetivo.

Mazda quiere un tres por ciento del mercado europeo
Mazda quiere un tres por ciento del mercado europeo

Ahora mismo, Mazda ronda el uno por ciento del mercado en Europa. Triplicar esa cifra en ocho años parece un reto muy importante para un fabricante japonés.

Sin embargo, Mazda no se arredra y está a dispuesta a seguir los pasos de Nissan, única firma nipona que logra buenos resultados en Europa.

De la mano de Ford, utilizando sus componentes mecánicos, pero manteniendo su propia imagen, Mazda tratará de vender más coches y lograr beneficios en el Viejo Continente.

Tras la magnífica acogida que el público ha dispensado a los Mazda6, los responsables de la compañía son muy optimistas. Saben que controlan directamente el 80 por ciento de su red de concesionarios y que eso les permitirá manejar sin problemas su política de ventas, lo que redundará en un aumento de las matriculaciones.

También confían en el progresivo endurecimiento de las legislaciones en materia de emisiones contaminantes. Su tecnología "verde" está muy avanzada y eso les da argumentos comerciales muy interesantes a largo plazo.

Con todo esto, en 2004 tendrán que haber aumentado en un 76 por ciento el nivel de ventas con respecto al alcanzado en 2001. El lanzamiento de nuevos productos, como el RX8 y el Demio, que acaba de ser presentado, y campañas de publicidad como la denominada "Zoom-zoom", tendrán que contribuir a esta mejoría de los resultados.

Para el próximo año fiscal la división europea debería alcanzar los números negros, es decir, la rentabilidad. A escala mundial, tras volver a los beneficios hace poco (dejando atrás años de pérdidas), Mazda confía en la colaboración con Ford para ahorrar costes y abrirse nuevos mercados.