Más facilidades para matricular un coche en el extranjero 


La comisión de Mercado Interior de la Eurocámara ha respaldado -por 34 votos a favor, ninguno en contra y 3 abstenciones- una norma cuyo objetivo es simplificar a los ciudadanos los trámites para matricular el coche cuando se trasladan a otros Estados miembros. Las nuevas reglas se traducirán en un ahorro anual de 1.500 millones de euros, según los cálculos de Bruselas.

Agencias Twitter: @Autopista_es

Más facilidades para matricular un coche en el extranjero 

Más facilidades para matricular un coche en el extranjero 


La nueva norma dará a los ciudadanos un plazo de tres meses -en lugar de 6 meses como proponía la Comisión- para rematricular sus coches o motocicletas cuando trasladan su residencia habitual a otro Estado miembro de la UE. Tres años después de la entrada en vigor del reglamento, los Estados miembros deberán permitir a los propietarios de vehículos solicitar la matriculación a través de Internet, según pide el Parlamento.

La norma exigirá a los Estados miembros que reconozcan los certificados técnicos de circulación expedidos por el resto de países de la UE. Sólo será necesario realizar inspecciones adicionales si un vehículo está muy dañado o existen discordancias entre los datos de la solicitud y el registro del vehículo. Además, los Estados miembros tendrán la posibilidad de pedir el seguro de responsabilidad civil como precondición para matricular un vehículo, según pide la Eurocámara.

La Unión Europea (UE) ha notificado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una petición para la apertura de consultas con la Federación de Rusia sobre las medidas impuestas por este país sobre los vehículos a motor, particularmente respecto a la denominada “tasa de reciclaje”.

Según la queja presentada por la UE, estas medidas afectan negativamente a sus exportaciones de automóviles a Rusia, indicó la OMC en un comunicado.

“La UE reclama que Rusia impone a los vehículos importados el pago de una ‘tasa de reciclaje’ de la que, por contra, están exentos los automóviles domésticos bajo determinadas condiciones”, apunta la institución, que señala la existencia de exenciones a esta tasa para los vehículos importados desde una serie de países como Bielorrusia y Kazajistán.

“Sin embargo, no hay exenciones para los automóviles importados desde la UE. Como resultado, los vehículos importados de la UE reciben un trato menos favorable que los domésticos o aquellos vehículos importados desde Bielorrusia y Kazajistán”, añade la OMC.