Más educación vial para paliar los accidentes de tráfico

Casi 2 millones de personas en la Unión Europea se ven involucradas en accidentes de tráfico cada año. En las V Jornadas Nacionales sobre Seguridad Vial celebradas en Oviedo se ha analizado el problema en busca de soluciones.

La educación vial combinada con mayor vigilancia policial y sanciones de tráfico forman la unión perfecta para ayudar a reducir el número de accidentes mortales entre la población. Ésta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado Roberto Llamas, presidente del Comité Técnico Español de Seguridad Vial de la Asociación Técnica de Carreteras, en el transcurso de las V Jornadas de Seguridad Vial que se celebran esta semana en Oviedo.

Durante la exposición de su ponencia, Llamas señaló que en la Unión Europea fallecen unas 40.000 personas al año en accidentes de tráfico y 1,7 millones de personas se ven involucradas en siniestros del mismo tipo. Además, el accidente de tráfico es la principal causa de mortandad entre la población con edades comprendidas entre los 25 y los 30 años. Este tipo de accidentes cuestan a la Unión Europea, además de las pérdidas irreparables de vidas humanas, un total de 160 millones de euros al año (unos 26.500 millones de pesetas).

Una de las maneras de arreglar estas cifras, es decir, hacer que desciendan, es reforzando la educación vial de los usuarios de la vía, según este especialista, y vigilando las infracciones que éstos comenten y sancionándolos en caso necesario. Además, el Gobierno español debe destinar más fondos para la construcción de infraestructuras más seguras y para la investigación en este tema.