Marco Polo ayudará a descongestionar las vías de la Unión Europea

El Libro Blanco de los Transportes, que la Unión Europea publicó el septiembre pasado, ya preveía este proyecto Marco Polo. Ahora comienza su desarrollo.

La Comisión Europea</font color="#0000CC"> acaba de anunciar el desarrollo del proyecto Marco Polo que ya se mencionaba en el

Untitled Document

Libro Blanco de los Transportes, publicado por la UE el 12 de septiembre pasado.

El proyecto contará con un presupuesto de 115 millones de euros (19.134 millones de pesetas) y tiene un objetivo claro: apoyar los servicios intermodales de carga, con el fin de descongestionar las carreteras europeas. La utilización de dichos servicios intermodales de carga suponen el uso de diversos medios de transporte, además de la carretera, para cubrir diferentes itinerarios europeos como, por ejemplo, el ferrocarril.

Marco Polo deberá estar operativo antes de finales de 2003 y su vigencia será hasta 2010. El programa es, según fuentes de la Comisión Europea, la continuación del PACT (Pilot Actions for Combined Transport, acciones experimentales para el transporte combinado), que finalizó el pasado 31 de diciembre.

Para la comisaria europea de Transportes de la Unión Europea, Loyola de Palacio, este plan da las herramientas necesarias al sector del transporte europeo para que "haga frente a los desafíos que persisten en el mercado y para que se transfiera un mayor volumen de carga desde las rutas de carreteras, que están congestionadas, hacia otras modalidades de transporte menos sobrecargadas".