Manifestación en Madrid contra la subida de los combustibles

Unos 35 vehículos en representación de todos los sectores del transporte circularán a partir de las 12 por la C/ Alcalá hasta la Puerta del Sol de Madrid.

A partir de las 12 de la mañana de hoy, el centro de Madrid será el escenario de una importante manifestación en protesta por el incremento que han sufrido en los últimos meses los precios de los carburantes. La delegación del Gobierno en Madrid ha autorizado la circulación de un máximo de 35 vehículos (taxis, tractores, vehículos industriales...) y ha dado un plazo de dos horas para que la comitiva de protesta discurra por el recorrido previsto.
Además, la manifestación deberá atravesar la Plaza de la Cibeles lo más rápido posible y sin invadir los dos sentidos.
La manifestación ha sido convocada, entre otros grupos, por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA); las asociaciones de transportistas Fenadismer, Uniatramc, Agapymet, Antid y Ucotrans; la Confederación Española del Taxi; La Confederación Nacional de Empresarios de Ambulancias y la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España.
Por otra parte, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha previsto para primera hora de esta mañana una manifestación de camiones por la M-30 en apoyo a la convocatoria de las 12. La asociación espera la participación de unos 2000 camiones, que circularán de forma ralentizada por la vía de circunvalación madrileña. Los vehículos no se detendrán ni circularán en caravana.
Los organizadores de la manifestación reclaman al Gobierno una rebaja del impuesto especial que grava la venta de carburantes y que proceda a la apertura del monopolio de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), que se reparte Repsol-YPF, Cepsa, BP y Shell. Además, quieren que se permita una mayor implantación de puntos de venta de carburantes.