Gran parte de los taxis madrileños han tomado esta mañana la calle Alcalá como protesta por el nuevo reglamento del taxi y, sobre todo, por sus dos puntos más polémicos: la posibilidad de acumulación de hasta seis licencias por persona física o jurídica, y la ausencia de necesidad de dedicación exclusiva para estar al frente del taxi. La protesta se ha desarrollado en los carriles centrales de la calle Alcalá, donde los taxistas han circulado en fila, afectando al tráfico de manera notable. El número de vehículos involucrados en esta curiosa manifestación no está aún confirmado, pero se calcula que ha ascendido a 180. Al mediodía está previsto un paro de diez minutos en la Puerta de Alcalá, en solidaridad con los joyeros de la ciudad, que también protestan estos días. Además, a las 13.00 se concentrarán 500 vehículos ante la Puerta del Sol. Allí se intentará hacer entrega a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de una carta en la que se exige la desaparición de los dos artículos de la polémica del nuevo reglamento, que todavía está en estudio.Ante ello, la consejera de Transportes, María Dolores de Cospedal, ha anunciado la disposición del Gobierno regional a "negociar" e incluso "rebajar" el número de licencias de taxi permitidas a un mismo titular en el nuevo reglamento del sector, que se cifran actualmente en seis. La consejera ha señalado que no es el momento de convocar protestas como la manifestación de hoy martes, porque el nuevo reglamento aún no ha sido aprobado.Esta regulación ha dividido al sector. La Asociación Gremial del Taxi y otras ocho entidades están de acuerdo con el borrador, mientras que la Federación Profesional del Taxi, UGT, CC.OO. y Autónomos Unidos consideran que esta nueva normativa defiende a las flotas y ataca los derechos de los autónomos. Por otra parte, Izquierda Unida, CC.OO., UGT y la Asociación Profesional del Taxi de Madrid han declarado oficiosamente la capital como “zona catastrófica" por las 96 grandes obras que están realizando actualmente en la capital. Estas actuaciones afectan, según han denunciado estas organizaciones, a la movilidad de toda la región y provocan un “colapso de tráfico, situación que se produce por la ausencia de planes de emergencia para afrontarlo"En otro orden de cosas, la consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal, reclamará al Ministerio de Fomento que saque a licitación la construcción de una nueva radial de peaje, la R-1. Esta nueva autopista, de 24,5 kilómetros, discurrirá desde la carretera que une Alcobendas con el aeropuerto de barajas (M-110)hasta el Molar.
Madrid: los taxistas, contra el reglamento
Los taxistas madrileños se manifiestan esta mañana para protestar por el nuevo reglamento del sector. La Comunidad ha movido ficha y ha sugerido que está dispuesta a discutir de nuevo los puntos más polémicos del mismo.