La autopista de peaje R-4 atravesará la reserva natural del Mar de Ontígola-El Regajal (Madrid), según las previsiones legales incluidas en el nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del propio espacio natural, aprobado recientemente por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. La Asociación Ecologistas en Acción ha denunciado el fuerte impacto ecológico que puede provocar el trazado de la nueva vía.
El anuncio del nuevo tramo que cubrirá la autopista radial ha sorprendido tanto a organizaciones ecologistas como a los vecinos de la reserva natural, debido a las fuertes contradicciones que genera. Los vecinos, por ejemplo, tienen prohibidas una serie de actividades a fin de proteger las inmensas colonias de lepidópteros que habitan en la finca El Regajal: andar fuera de los caminos trazados, no pintar de blanco las casas o mantener de noche las persianas levantadas para que la luz no pueda molestar a las mariposas.
María Angeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción, ha señalado a Autopista Online que "la reserva es muy pequeña (630 hectáreas), por lo que la construcción de un tramo de la autopista R-4 podría fragmentar totalmente la zona, provocando no sólo la desaparición de diferentes especies de mariposas sino también el desplazamiento de numerosas aves acuáticas que habitan en el lugar". La propia coordinadora ha dejado claro que en estos momentos la autopista A-4 ya atraviesa la reserva y "un nuevo trazado acabaría finalmente con el espacio natural".
Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente ha querido salir al paso tras las acusaciones que está realizando la asociación ecologista. "La construcción de la R-4 cumple, en su trazado por la reserva, con una declaración de impacto medioambiental positiva, es decir, con todos los permisos". La propia Consejería, a través de un portavoz, ha informado que, pese a las duras críticas que está emitiendo Ecologistas en Acción, el grupo no llevó a cabo ninguna alegación cuando se publicó el nuevo plan de protección de la reserva natural, que incluía la posibilidad de llevar a cabo el proyecto.
Respuesta cínica
Para María Angeles Nieto, la justificación es "absolutamente cínica y lamentable, ya que nosotros ya denunciamos en su momento el proyecto, al igual que el anterior trazado de la A-4". "El problema es el mismo de siempre, una vez aprobado el trazado nada se puede hacer, cada vez tenemos menos margen de maniobra y menos posibilidades legales para intentar modificar las cosas", según ha declarado a Autopista Online.
Ecologistas en Acción ha expresado su intención de denunciar el caso ante la Unión Europea, una vez que el proyecto aparezca publicado en el BOE. "Con ello, lo único que nos quedará será seguir luchando para intentar que los mínimos condicionantes ecológicos que se han impuesto a la construcción del trazado se cumplan", ha expresado la coordinadora de la organización.
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural prohibía en el año 94 -cuando se hizo público- la construcción de infraestructuras que pudieran alterar el espacio del parque. Sin embargo, el Consejo de Medio Ambiente modificó el programa hace tan sólo unos meses, reduciendo la protección en la zona. "Algo lamentable, tratándose precisamente del organismo que debería velar por la protección de nuestro entorno", según ha denunciado Ecologistas en Acción.