Lotus Europa S: un roadster muy ligero

La presencia de Lotus en el Salón está centrada en el modelo Europe S. Con un motor turboalimentado de 200 CV, este roadster recuerda al Opel Speedster, precisamente fabricado por la firma británica para la compañía alemana.

Lotus Europa S: un roadster muy ligero
Lotus Europa S: un roadster muy ligero

El Lotus Europe S destaca por la extrema ligereza del conjunto. Sólo pesa 995 kg, gracias al chasis de aluminio y a la carrocería, cuyos paneles están fabricados en una combinación de vinilo, fibra de vidrio y poliéster.Está animado por un motor de gasolina de dos litros, con turbocompresor, capaz de generar una potencia de 200 CV a 5.400 vueltas y un par máximo de 27,8 mkg a 5.000 revoluciones, motor que ya hemos visto en el Speedster y en algunas versiones del Astra, aunque, en todos esos casos, con una cifra de par inferior. Su ubicación es central transversal. Lleva acoplada una caja de cambios manual de seis velocidades de cortos desarrollos y no cuenta con ESP, acentuando la deportividad exigida a un modelo de estas características y superando los condicionantes aerodinámicos de una carrocería de este tipo. De hecho el coeficiente de penetración es de 0,40 Así, sus cifras de prestaciones son contundentes: alcanza una velocidad máxima de 242 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en sólo 5,87 segundos. Lotus ha utilizado todo su saber tecnológico en la fabricación de este modelo, como demuestra el equipo de suspensiones, independiente de paralelogramo deformable, tanto para el tren delantero como para el trasero. La única diferencia es que las delanteras cuentan con estabilizadora. De serie, monta amortiguadores Bilsten monotubo, con muelles Eibach. Además, Los neumáticos han sido fabricados por Bridgestone en exclusiva para el Europa S. El interior se caracteriza por su sobriedad y por su angostura. Apenas hay concesiones al confort, si exceptuamos la instalación de un sistema de aire acondicionado. Está tapizado en cuero y sus asientos son de corte deportivo. Sus dimensiones son muy reducidas: menos de 4 metros de longitud y apenas 1,10 metros, lo que, unido a contundente anchura (1,85 m), le otorgan una estampa sumamente robusta y pegada al suelo. Si quieres saber más de lo que las marcas nos quieren contar, te ofrecemos una ventana abierta al Salón de París. Hemos abierto un blog en el que nuestros enviados especiales a la muestra nos contarán esos detalles que no son accesibles, los entresijos de un certamen apasionante que tiene mucho, muchísimo que contar. No te lo pienses más: entra a nuestro blog y entérate de todo.

Además, te ofrecemos, como siempre, la posibilidad de opinar tú mismo sobre lo que hay en el salón. Si no quieres hacerlo directamente en el blog, puedes hacerlo en los foros. Aquí tienes un <a href="http://motor.terra.es/motor/foro/portada.cfm?IDcategoria=82&IDconversacion=535842&IDforo=212&nivel=2&idcanal=83"_blank">foro sobre el Salón de París.