Los sistemas inteligentes reducirán la mortalidad en la carretera

¿Os imagináis que la mortalidad por accidentes en carretera se redujera a la mitad? Según la asociación europea Ertico, la implantación generalizada de sistemas inteligentes de transporte puede lograrlo.

La asociación Ertico, que se dedica a la promoción de sistemas inteligentes de transportes, ha señalado que la implantación de estos dispositivos puede llegar a reducir el índice de siniestralidad en carretera hasta un 50 por ciento. Pero ésta, según Ertico, no es la única virtud de los sistemas inteligentes de transporte. La accidentalidad viaria descendería entre un 20 y un 50 por ciento y aumentaría el índice de supervivencia de los heridos en accidentes de tráfico en un 15 por ciento. Asimismo, estas tecnologías no sólo aportan seguridad, sino que también son útiles para evitar atascos y reducir la contaminación. De esta manera, Ertico señala que su generalización rebajaría los tiempos de viaje en un 25 por ciento, los retrasos del transporte público descenderían en un 50 por ciento y la polución producida también sería un 50 por ciento menor.

Los sistemas inteligentes de transporte son un conjunto de aplicaciones avanzadas de tecnología informática, electrónica y de comunicaciones destinadas a mejorar la movilidad, aumentar la eficiencia en el consumo de energía, aprovechar las infraestructuras viarias y reducir la mortalidad al volante. Como ejemplo destacan aquellas aplicaciones que avisan al conductor y a los pasajeros de que no están usando el cinturón de seguridad. Unas 7.000 personas salvarían su vida anualmente, si se generalizara el uso de este dispositivo.

La semana que viene, entre el 20 y el 22 de noviembre, tendrá lugar en Palma de Mallorca el III Congreso Nacional sobre Sistemas Inteligentes de Transportes que abordará el desarrollo de estos sistemas en España y en el ámbito europeo.