Los patrocinadores de la Fórmula Uno podrían reducir su presencia en 2002

La recesión en la economía mundial, que ya se está haciendo patente en Estados Unidos, representa un peligro potencial para los equipos de Fórmula Uno, que podrían ver cómo en las próximas temporadas se reduce la cantidad de dinero aportado por las compañías patrocinadoras de este deporte, especialmente las sumas provenientes de las empresas dedicadas a las telecomunicaciones o a las nuevas tecnologías.

Los patrocinadores de la Fórmula Uno podrían reducir su presencia en 2002
Los patrocinadores de la Fórmula Uno podrían reducir su presencia en 2002

El director de Marketing de Jordan, Mark Gallagher, aseguró ayer que "este cambio en la economía va a tener consecuencias importantes para el patrocinio de la Fórmula Uno a corto plazo. De hecho, creo que en el paddock (lugar del circuito donde se encuentran los monoplazas) del año que viene habrá media docena de patrocinadores menos que en esta temporada".

La mayoría de los sponsors de esta especialidad son compañías especializadas en telecomunicaciones o en nuevas tecnologías, como Compaq, Nortel, Marconi, Lucent o Tiscali, y son precisamente estas empresas las que más están acusando la recesión económica, viéndose obligadas a despedir a miles de trabajadores.

En opinión de Gallagher, "si los responsables de estas firmas deciden rescindir los contratos de tantas personas, se puede tener la absoluta seguridad de que la labor de patrocinio también será desestimada". Estas predicciones podrían cumplirse en breve, ya que varios de los contratos de estas compañías con los equipos de Fórmula Uno terminan al final de esta temporada y es posible que no se renueven.

Jim Wright, director de Marketing de WilliamsF1, es de la misma opinión y ha afirmado que no le sorprendería "que empresas como Lucent, Marconi o Nortel redujeran su presencia en el Campeonato de Fórmula Uno".

Mientras tanto, los equipos están comenzando a reducir sus gastos, con el fin de estar preparados si los ingresos de los patrocinadores empiezan a descender. Así, han eliminado de sus presupuestos algunos elementos y han recortado el número de invitaciones a los grandes premios.

En cualquier caso, no todas las empresas se están viendo afectadas por esta desaceleración económica. Así, el operador de telefonía móvil Vodafone firmó recientemente un contrato de tres años con Ferrari. Además, el número de compañías tecnológicas en la Fórmula Uno ha aumentado este año, con un total de 35 empresas, mientras que el año pasado eran 28 las firmas representantes de este sector.