Los países de la Opep incumplen su cuota de exportación

La indisciplina vuelve a ser uno de los males más característicos de la Opep. Los países miembros superan hasta en un cinco por ciento la producción que les asigna el cartel.

Las naciones que componen la Opep se fijaron el día 1 de enero una cuota de producción y venta de 21,7 millones de barriles diarios. Sin embargo, casi ninguno de los países la cumple y, en total, producen 1,1 millones más al día.

La Opep acordó para principio de año una reducción de 1,5 millones de barriles sobre lo que producía anteriormente. Además, logró que Noruega, México y Rusia, principales productores independientes, sacasen del mercado otro medio millón de barriles cada día.
El objetivo de estos recortes era forzar una subida del precio del barril, algo que han logrado sólo parcialmente.

Graves tensiones en Argentina
Mientras el mercado se ajusta, en Argentina el desastre va a más cada día. Las petroleras que operan en aquel país, entre las que destaca la española Repsol YPF, afrontan un impuesto especial que grava la exportación de crudo y sus derivados con un 20 y un 5 por ciento respectivamente.

Esta tasa es una de las ideas del Gobierno de Buenos Aires para sacar al país de la crisis económica, política y social que atraviesa.

Las operadoras han dejado claro que, si finalmente se aplica este impuesto, tendrán que encarecer los productos que venden en el país. La subida de precios puede llegar a ser del 40 por ciento.