Los jueces dicen que la M-30 es vía urbana

Un juzgado de Madrid ha sentenciado que la M-30 es “una vía urbana" y que como tal no necesita declaración de impacto medioambiental cuando se realicen obras. De esta manera, se desestima un recurso presentado por un grupo de vecinos de Puerta de Hierro.

La reforma de la parte norte de la M-30 hizo que un grupo de vecinos de Puerta de Hierro interpusiera ante los tribunales un recurso para evitar que las obras continuaran. Según estos vecinos, dichas obras no contaban con la pertinente declaración de impacto medioambiental que las actuaciones en infraestructuras necesitan. Según el juez que ha llevado el caso, dicha declaración no es necesaria en este caso, porque no se trata de una vía interubana, sino de una calle más de la capital. De esta forma, el Juzgado número 27 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid da la razón al Ayuntamiento, que sostenía esta misma teoría.





El alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón (en la imagen hablando con un operario de las obras), ha aprovechado la "buena noticia" para pedirle a la oposición que deje a un lado “su discurso obsoleto de que Madrid tiene que seguir anclada en los años 50 del siglo XX". Estas declaraciones las realizó mientras visitaba las obras del túnel de O’Donnell, que están próximas a su finalización.

El nuevo túnel entrará en funcionamiento el próximo 6 de abril, tendrá 1,4 km más que el actual y servirá como “aliviadero" de 35.000 vehículos diarios en la zona, según los cálculos del Ayuntamiento.

El paso al centro de Madrid tarde o temprano tendrá que restringirse. Según una noticia que publica en su edición de hoy el diario El País, todos los grupos políticos están de acuerdo en ello. Lo que les diferencia son las formas de hacer (fomentando el transporte público, por ejemplo) y los periodos de implantación de la medida.