'Lito', de UGT, dice que la política tiene que imponerse a los mercados

El secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández 'Lito', ha opinado hoy que para salir de la crisis y recuperar el crecimiento económico y el empleo 'la política tiene que imponerse a los mercados'.

'Lito', que ha mantenido hoy contactos en Logroño con delegados de UGT del Metal y la Construcción, ha añadido que con las actuales políticas del Gobierno 'no hay salida', la crisis se profundiza, no hay crecimiento posible, el paro aumenta y llegará a los 6 millones de desempleados en 2012, lo que será 'durísimo'.

Ha dicho también que el Gobierno del PP está utilizando la crisis para acometer reformas 'ideológicas', que nada tienen que ver con la recuperación económica o la consolidación fiscal.

El líder del Metal de UGT ha puesto como contrapunto a los recortes europeos las políticas de inversión de Estados Unidos, cuya economía se está recuperando con la simple decisión de retrasar 10 años la reducción del déficit.

Se ha preguntado por qué en Europa esa reducción ha de hacerse en tres años mediante la aplicación de unos recortes que si este año son duros, en 2012 serán peores, y España va a pasar 'de la indignación a la resignación y al miedo', algo que ha considerado 'muy peligroso'.

El dirigente sindical ha asegurado que mientras en EEUU la economía está saliendo de la crisis, Europa está en recesión, salvo Alemania, país al que, a su juicio, también llegará porque la base de su economía es la exportación y su mercado Europa, que no podrá comprar si la actual situación económica continúa.

Ha dicho que en España las pequeñas empresas se caen, las grandes reducen su tamaño y plantilla y otras se deslocalizan, de forma que desde que empezó la crisis su Federación ha perdido el 70 por ciento del total de los puestos de trabajo destruidos, y un millón solo en la Construcción.

Se ha referido a la necesaria implementación de un plan de rehabilitación de viviendas que crearía puestos de trabajo y retornaría 0,8 euros por cada uno invertido, y ha recordado que el plan para salvar el sector del automóvil retornó 1,2 euros por cada uno y consiguió mantener el empleo.

Pero ha añadido que el Gobierno de Mariano Rajoy no tiene planes industriales y el ministro del ramo, José Manuel Soria, 'no ha mencionado la palabra industria' desde que llegó al cargo.

'Esto tiene que cambiar', ha dicho 'Lito', y 'si no se cambia llegaremos a la miseria, porque el año que viene va a ser todavía mucho peor que este'.