Las ventas en Estados Unidos se mantienen en junio

Las ventas en los Estados Unidos se han mantenido en niveles similares a los del año anterior. Sin embargo, los datos del sexto mes del año se ha visto marcado por los buenos resultados de los fabricantes asiáticos.

La cifra total de coches y vehículos ligeros vendidos fue de 1.492.639 unidades, un descenso del 1 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Los especialistas preveían una caída del 6 por ciento.

En cuanto al acumulado de la primera mitad del año, se ha producido un descenso del 5 por ciento respecto a las ventas de 2000, que fue un año récord.

Así, tras los negros nubarrones que oscurecieron la industria durante los primeros meses de este 2001, los fabricantes están preconizando unas ventas totales de 17 millones de unidades, medio millón más de lo esperado hace unas semanas.

De los tres grandes fabricantes estadounidenses, sólo DaimlerChrysler ha aumentado sus matriculaciones. Su incremento del 1,4 por ciento ha sido un bálsamo para el consorcio germano-estadounidense, tras los reiterativos malos resultados de meses atrás.

Tanto General Motors como Ford, las dos principales constructoras mundiales, han sufrido descenso en sus matriculaciones. La primera ha caído un 3 por ciento, a pesar de las buenas cifras obtenidas por sus todo terrenos y camiones ligeros. Mientras tanto, la marca del óvalo ha sufrido un declive del 7,8 por ciento, a pesar del aumento de las ventas de su polémico Explorer.

Sin embargo, reina el optimismo. Representantes de estos tres fabricantes se han mostrado esperanzados con que los números mejoren en la segunda mitad del año.

Los fabricantes asiáticos vieron aumentar sus ventas en un 8 por ciento, destacando Toyota, con un alza del 20 por ciento, Subaru, 24 por ciento, y Honda, 7 por ciento.

Las marcas europeas también han sabido coger parte del pastel que han perdido los constructores locales. Así, las alemanas BMW, Audi y Volkswagen aumentaron sus matriculaciones en un 32, 35 y 3 por ciento, respectivamente.