Según las cifras presentadas hoy en un comunicado, Renault-Nissan consiguió un 10,7 % del mercado mundial del automóvil en 2011, cuatro décimas más que el ejercicio precedente.
La del pasado año fue la tercera subida consecutiva de la alianza y su presidente, Carlos Ghosn, destacó que en 2011 se benefició de la reactivación de la economía estadounidense, y se felicitó de las 'importantes cuotas de mercado en las regiones que serán los motores del crecimiento en el siglo XXI'.
'Un crecimiento superior al 10 % muestra una sólida progresión, sobre todo porque durante el año nos vimos confrontados al seísmo y al tsunami en Japón, al vigor anormal del yen y a una crisis financiera en Europa', comentó Ghosn.
Nissan matriculó 4.669.981 vehículos, lo que supuso un alza anual del 14,4 %. El grupo Renault se tuvo que contentar con una subida del 3,6 % a 2.722.062. Lada registró un alza del 10,9 % con 637.179 automóviles.
El principal país para la alianza, en número de unidades vendidas, fue el pasado año China, con 1.272.013 coches y una cuota de mercado del 7,40 %.
Le siguió como segundo mercado el norteamericano con 1.042.534 automóviles (8,20 %) y luego Rusia con 878.990 (32,90 %), Francia con 767.263 (14,10 %), Alemania con 254.425 (7,50 %), México con 247.872 (27,40 %), Brasil con 261.568 (7,70 %), Italia con 193.375 (10,10 %) y Corea del Sur con 115.182 (7,40 %).