Las ventas de coches crecerán en enero

Las ventas de coches cerrarán el mes de enero con un volumen de unas 55.000 unidades, lo que supondrá un incremento de aproximadamente el 2,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2011, según fuentes del sector consultadas por Europa Press.

BMW bate su récord de ventas
BMW bate su récord de ventas

Las ventas de coches cerrarán el mes de enero con un volumen de unas 55.000 unidades, lo que supondrá un incremento de aproximadamente el 2,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2011, según fuentes del sector consultadas por Europa Press.

De esta forma, el mercado automovilístico registrará el primer crecimiento en los últimos 18 meses, si se exceptúa el repunte que, por un mero efecto estadístico, se produjo en agosto del pasado ejercicio.

Con todo, el crecimiento que experimentan las matriculaciones en enero se explica por dos factores. El primero de ellos es la presencia en el calendario de un día laborable más, lo que puede aportar entre el 4 por ciento y el 5 por ciento de las ventas mensuales.

Además, enero de 2012 se compara con el mismo mes de 2011, en el que el nivel de matriculaciones se situó en mínimos históricos. De hecho, las ventas de coches siguen en niveles de mediados de los años noventa, con un volumen que representa prácticamente la mitad si se compara con las cifras previas a la crisis.

Con todo, a falta de tres días hábiles para el cierre del mes, los datos arrojaban un incremento de las matriculaciones del 6 por ciento en relación con idénticas cifras del ejercicio anterior, con un total de 38.600 matriculaciones.

El canal de particulares sigue sin levantar cabeza y acumulaba un descenso del 3 por ciento, con 20.000 unidades comercializadas. En cambio, las ventas a compañías de alquiler se duplicaban, con 5.500 unidades, mientras que las compras por parte de empresas no alquiladoras subían un 1 por ciento, con 13.000 unidades.

Las matriculaciones de automóviles y todo terrenos en España se situaron en 808.059 unidades en 2011, lo que se tradujo en un retroceso del 17,7 por ciento en comparación con las cifras del ejercicio precedente y supuso el volumen más bajo desde 1993.