En diciembre, las ventas de coches en nuestro país han descendido un 0,4 por ciento respecto al mismo mes de 2004, pero lo más importante es que el acumulado del año se mantiene relativamente en forma. En los 12 meses de 2005 se vendieron en nuestro país 1.649.292 vehículos (1.528.849 turismos y 120.443 todo terrenos). Sin duda alguna, el segmento que más en forma está es el de los 4x4. Entre enero y diciembre se vendieron 120.443, un 22,1 por ciento más que en 2004, cuando se colocaron en el mercado 98.655 unidades.
El mercado de turismos ha aumentado también, pero menos. En 2005 se vendieron un 0,8 por ciento más coches que en el año anterior y se contabilizaron un total de 1.528.849. Y, todo ello, a pesar de que en el último mes del año hubo un ligero retroceso de cuatro décimas (129.768 unidades vendidas frente a las 130.275 del último mes de 2004).
Los mercados de particulares y de empresas no alquiladoras, aprovechando el tirón de las gangas del último mes, han tirado de las ventas aumentado su compras, respectivamente, un 0,7 y un 1,3 por ciento. También se ha dejado sentir el incremento de “automatriculaciones", es decir, coches que compran las propias marcas y los concesionarios para cubrir sus objetivos.
Las empresas de alquiler, sin embargo, según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes (ANFAC), de Concesionarios (FACONAUTO) y de Vendedores (GANVAM), han sufrido un retroceso del 9,5 por ciento en sus compras durante diciembre y de un 2,5 por ciento global en 2005.En 2005 se han realizado 420.000 operaciones de Plan Prever. Durante 2005 Renault ha sufrido un retroceso de sus ventas en España cifrado en un 2,5 por ciento, respecto a los datos de 2004. Aun así, se alza una vez más con el primer puesto en el podio de los más vendidos en nuestro país al comercializar 188.896 unidades.
Tras la marca de origen francés, encontramos a las otras dos firmas galas: Citroën (con 162.963 unidades vendidas y un aumento interanual del 2,1 por ciento) y a Peugeot (150.173 unidades y un retroceso de 5,3 puntos).
Entre las marcas que más aumento han registrado se encuentran Chevrolet (se cumple su primer año con la nueva denominación que sustitye a la antigua Daewoo y con un aumento de ventas del 500 por ciento) y SsangYong que ha vendido el pasado año 2.256 unidades, frente a las cinco del año anterior.
En la otra cara de la moneda, encontramos al Rolls Royce, que este pasado año no ha vendido ningún coche, con lo que su descenso ha sido del 100 por 100.Un año más, el modelo más vendido ha sido el Renault Mégane, con un total de 115.354 unidades. Esta cantidad equivale a las ventas medias de vehículos durante todo un mes, lo que significa que durante uno de los doce meses de 2005 sólo se vendieron Mégane.
Por detrás del tradicional líder, encontramos al Ford Focus (82.659 unidades) y al Peugeot 307 (64.055 unidades) cerrando el podio de este pasado año. Si quieres saber cuáles fueron los diez turismos más vendidos durante el pasado mes de diciembre, puedes consultarlo en el ránking de modelos.
En todo terreno, el modelo más vendido en 2005 ha sido el Toyota Land Cruiser (9.056 unidades); tras el 4x4 de la marca nipona se encuentran el Hyundai Tucson (7.683) y el BMW X3 (7.030 unidades). Las previsiones de ventas para este 2006 que comenzamos no son nada halagüeñas. De hecho, el presidente de ANIACAM (patronal de importadores), Germán López Madrid, asegura que se sufrirá un retroceso de entre el uno y el tres por ciento "como consecuencia de la evolución negativa de las compras de particulares que, prevemos, podrán descender entre el cuatro y el cinco por ciento".
López Madrid también ha analizado el pasado año y ha constatado que "la evolución del mercado a lo largo del año mostró una tendencia a la desaceleración, que mantiene el comportamiento iniciado en 2004. Ese año empezó con una subida de ventas del 20 por ciento y se cerró con la mitad de crecimiento". En cambio "el 2005 empezó estable, con una subida del 0,2 por ciento en el primer trimestre; a la mitad de año alcanzó su máximo crecimiento y comenzó a retroceder para acabar el último trimestre del año con datos negativos".La facturación de los concesionarios aumentó durante el pasado año un 8,4 por ciento, respecto a los datos registrados en el acumulado de 2004. Y todo ello a pesar de que las ventas tan sólo aumentaron cuatro décimas.