La asociación Automovilistas Europeos Asociados, AEA, acaba de publicar un estudio en el que se muestra que los accidentes mortales en las rotondas giratorias se han duplicado durante el periodo 1996-2000.
Los accidentes mortales han pasado de 17 en 1996 a 35 en 2000. Hay que tener en cuenta, no obstante, que también se ha incrementado el número de rotondas en las carreteras españolas, es decir, hay más infraestructuras de este tipo en la actualidad que en 1996.
El incremento entre los años 1996 y 2000 ha sido del 104,5 por ciento, en el caso de víctimas fallecidas, y del 72,62 por ciento, en heridos de diversa consideración.
Este estudio no significa que AEA esté en contra de este tipo de rotondas. Es más, según esta asociación, "las rotondas giratorias son adecuadas para marcar cambios en el régimen de circulación de las intersecciones". Además, hay que señalar que dichas rotondas son elementos que contribuyen a reducir la velocidad.
AEA propone que se realicen auditorías externas para considerar si cada tipo de rotonda es la más adecuada para cada circunstancia. Existen miniglorietas, glorietas dobles, a distinto nivel, intersecciones anulares, glorietas partidas, con semáforos, etc., cada una de ellas son indicadas para una determinada situación y eso es lo que debería analizar esas auditorias externas propuestas por la asociación de automovilistas.
Siguiendo los datos de AEA, extraídos del Anuario de la Dirección General de Tráfico, en las intersecciones situadas en carretera fallecieron durante 1996 un total de 375 personas en los 7.277 siniestros mortales. Seis años más tarde, en 2000, se han registrado 9.074 siniestros y 425 fallecidos. No obstante, el año 2000 no fue el año con más accidentes en rotondas, durante 1999 hubo 9.285 accidentes, en los que perdieron la vida 431 personas.
En siniestros ocurridos en zona urbana, los accidentes fueron mucho más numerosos, sin embargo, las víctimas mortales contabilizadas fueron menos. En 1996 se produjeron 25.397 accidentes, en ellos perdieron la vida 259 personas. Unos años más tarde, en 2000, los siniestros fueron 28.118 y los fallecidos 238.