Las empresas auxiliares siguen los recortes de Opel en Figueruelas

Con el visto bueno del Gobierno aragonés y bajo mandato imperativo de General Motors, Opel llevará a cabo un expediente de regulación de empleo que afectará a casi la totalidad de su plantilla en Figueruelas (Zaragoza), pero estos 8.157 trabajadores no serán los únicos perjudicados. Las empresas auxiliares de la zona ya han anunciado que seguirán los pasos de la multinacional; comienza el "efecto dominó".

El próximo 30 de agosto, Figueruelas parará sus hornos. No será el único día en que la planta de Opel detenga su cadena, ya que el Gobierno de Aragón ha autorizado un expediente de regulación de empleo por el que 8.157 trabajadores deberán abandonar sus puestos de trabajo durante 20 días.

Las empresas proveedoras de esta fábrica también han anunciado recortes en sus plantillas y éstos pueden convertirse en definitivos, porque la mayoría de los contratos son de tipo eventual.

La Dirección General de Trabajo de esta comunidad acaba de recibir cinco nuevos expedientes de regulación de empleo, que esta vez provienen de Lear Corporation, Asientos Majosa, Delphi Cisa, Bosal y Lunke. Si se aprueban, otras 1.800 personas deberán tomarse "vacaciones obligatorias".

El efecto dominó se ha extendido a otras zonas, ya que Delphi Componentes también posee plantas en Pedrola, Logroño y Cádiz, con un total de 1.200 trabajadores que montan piezas para Opel.

Los distintos comités de empresa negocian en la actualidad alternativas a estos paros. La Federación del Metal de UGT confía en que las negociaciones sean fructíferas y no se produzca la "cascada" de recortes que se provocó en 1999, cuando la multinacional presentó su anterior expediente de regulación de empleo.

En España, hay cerca de 90 empresas auxiliares que trabajan para Opel y dan empleo a 2.800 personas.