‘En ningún sitio se dice que no tributen’, ha señalado el gerente del Reaf, Luis del Amo, quien ha explicado que se declarará la ayuda estatal que recibe directamente el contribuyente, lo que supone los 500 euros que financia el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De hecho, las subvenciones percibidas para adquirir vivienda también son ganancias patrimoniales y tienen que tributar con el resto de renta general, algo que también ocurre con la renta básica de emancipación que proporciona el Ministerio de Vivienda.
El director del Servicio de Estudios del Reaf, Rubén Gimeno, ha repasado las novedades que incluye
Estos contribuyentes, según el Reaf, deben tener presente que la indemnización exenta es mayor que antes (45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades) pero que la empresa habrá declarado exenta sólo la correspondiente a 20 días con un máximo de doce mensualidades y habrá retenido en consecuencia, por lo que se producirán discrepancias entre los datos que se declaren por el contribuyente y los de Hacienda.
Entre otras novedades, Gimeno ha destacado la reducción de un 5 por ciento del rendimiento neto a empresarios en módulos y la del 20 por ciento para empresarios y profesionales con una cifra de negocios inferior a 5 millones de euros y con menos de 25 trabajadores que no hayan destruyan empleo.
Asimismo, ha resaltado el incremento del 5 por ciento al 10 por ciento del porcentaje de gastos por provisiones y de difícil justificación para agricultores y ganaderos que determinen su rendimiento neto en estimación directa simplificada y la no obligatoriedad de documentar operaciones vinculadas a personas físicas y pymes cuando el importe conjunto no supere los 100.000 euros.
En este sentido, el Reaf cree que esta última medida es positiva, pero no suficiente para solucionar el problema creado y cree que habría que eximir a las pymes de documentar las operaciones vinculadas internas.
Novedades en 2010 y 2011
Del Amo ha repasado las modificaciones aplicables en
De la misma forma, ha destacado el aumento de la base liquidable del ahorro, el límite a la deducción de 400 euros y la deducción del 10 por ciento de las obras de mejora de la vivienda habitual, sujeta a límites y sin que el pago pueda realizarse en efectivo.
Sobre