Las asociaciones, contra el “top manta” del automóvil

Las dos principales asociaciones de vendedores y concesionarios de automóviles en España, Ganvam y Faconauto, han mostrado su preocupación por la venta ilegal de coches en la vía pública, un negocio que está en plena ebullición en Madrid.

Varias zonas de la capital de España se han convertido en un auténtico supermercado de automóviles. El problema es que la tienda donde se venden no tiene paredes: estos coches ocupan la vía pública con el consiguiente perjuicio para los demás ciudadanos.El atractivo de este tipo de venta es un precio muy reducido respecto al de los concesionarios oficiales, aunque existen una serie de “peros" de los que nos avisan Ganvan (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos) y Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción). “Si el cliente tiene algún problema, no tiene a quién reclamar", señalan. La garantía en estos casos es inexistente y el comprador debe fiarse de la buena fe del vendedor.Ganvam y Faconauto se han puesto en contacto con las autoridades municipales para que hagan algo para erradicar este “top manta" automovilístico. Se ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid y a la Federación Española de Municipios de Provincias (FEMP) que otorgue a la Policía los medios legales necesarios para que puedan retirar esos vehículos de la calle de forma inmediata. Sin embargo, desde la Policía no se ve el tema de manera tan clara. Existen dos problemas: el infractor no está en el lugar y el vehículo no puede retirarse hasta que se demuestre que lleva aparcado en el mismo sitio siete días, algo que evitan los vendedores moviendo los automóviles regularmente.Según Ganvam, esta actividad ilegal es muy difícil de controlar, ya que “se traslada de un sitio a otro en función del acoso municipal". En este momento, la Avenida de Entrevías, la avenida de Oporto y la Carretera de Canillas, en Madrid, son los lugares elegidos para esta práctica en la que, según Ganvam, participan “cientos" de vehículos.