La UE prepara una nueva directiva para regular la mediación del seguro

El seguro, ese concepto tan farragoso para la mayoría de los usuarios y que mueve cantidades ingentes de dinero en España, puede tener en un futuro no muy lejano una nueva legislación.

Casi 2,7 billones de pesetas en primas en 1999 y cerca de cincuenta millones de contratos o pólizas giran en torno al aseguramiento del automóvil: obligatorio, voluntario, ocupantes, asistencia, etc., por lo que la necesidad de regular las nuevas formas de distribución del seguro afectará de manera importante a todo usuario de un vehículo. Este apartado y la capacidad actual de vender seguros desde cualquier país de la Unión Europea y la protección del consumidor ha llevado a la Comisión Europea a desarrollar de manera urgente, un proyecto de directiva sobre mediación de seguros privados que podría estar aprobada antes del verano. Esta decisión ha provocado respuestas dispares en el sector. José Manuel Valdés, presidente del Consejo General del Colegio de Mediadores de Seguros Titulados se quejó que aún con esta nueva directiva, la distribución se queda sin "norma específica", ya que "distribución no es lo mismo que mediación". Para la patronal del seguro, Unespa, con la futura norma y la actual Ley de Mediación de Seguros Privados de 1992 "será suficiente".