La producción se paraliza en Volkswagen Navarra

La planta que Volkswagen posee en Landaben (Navarra) ha paralizado hoy “totalmente" su producción debido a la huelga convocada por el comité de empresa. Tras 15 meses de negociaciones, aún no hay un acuerdo sobre el convenio, por lo que los trabajadores han secundado el paro. Se han dejado de fabricar 1.158 coches.

El turno de noche y el de mañana han respondido “de forma masiva al paro, al cien por cien, pues sólo algunos directivos han entrado a trabajar", ha explicado Jesús Sánchez Bruna (UGT), presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra. La dirección ha confirmado que la manufactura está “totalmente paralizada": han dejado de fabricarse 1.158 coches.

Hoy se ha llevado a cabo la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas por el comité. A su juicio, los responsables de la factoría “no aceptan negociar" sobre la última oferta presentada por la dirección.

La propuesta, según un portavoz de los directivos, es inmejorable. “Hemos ofrecido todo lo que podíamos y mejoramos las ofertas de cualquier otra fábrica de automóviles, por lo que esta actitud es algo difícil de entender. No vale decir ‘sí’ a una parte de las condiciones económicas, como el incremento salarial, y rechazar las medidas de ahorro", ha añadido.

Este portavoz ha apelado al comité para que haga “un ejercicio de responsabilidad, pues la dirección ya no puede mover los parámetros fundamentales de su oferta".

Por su parte, Sánchez Bruna ha explicado que “la empresa está dispuesta a hablar y a hacer alguna modificación en la redacción, pero primero tendrían que desconvocarse las huelgas. El comité dice que hay que sentarse, hablar del contenido del convenio y avanzar; así es como se desconvocarán las movilizaciones", ha añadido.

Si no hay cambios, los próximos paros tendrán lugar los días 23, 28 y 30 de marzo. El 3 de abril comenzará una huelga indefinida.