La OPEP reducirá su producción en un millón de barriles diarios

El ministro argelino de Energía y presidente de la OPEP, Chakib Jelil, ha confirmado hoy que el cártel reducirá la elaboración de crudo en un millón de barriles por día "con el fin de sostener los precios del petróleo" en los mercados internacionales.

El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo precisó que el recorte exacto de la producción será determinado la próxima semana durante la reunión ministerial del cártel en Viena, aunque señaló que una reducción de un millón de barriles es lo más probable.

Asimismo, Jelil afirmó que la estabilidad de los precios del petróleo no puede depender únicamente de las medidas de recorte de los países productores, dada la "responsabilidad" que tienen también las naciones consumidoras.

Éstas, según el presidente de la entidad, "deben comprender que el interés de todos es mantener un nivel de precios entre los 22 y los 28 dólares por barril (un barril=159 litros; un dólar=185 pesetas). Para conseguir este objetivo, también estamos discutiendo con los países que no forman parte de la OPEP".

Jelil indicó que, si los estado consumidores rebajaran sus impuestos, producirían un efecto beneficioso "para todos". Precisamente, este tema será uno de los que se aborden en la próxima reunión en Viena.

Por otra parte, el precio internacional del crudo se recuperó ayer ligeramente tras conocerse el aumento de la demanda en Estados Unidos. Después de un prolongado letargo, los estadounidenses reactivan lentamente su economía. Además, la llegada del invierno estimula el consumo de gasóleo para calefacción, con lo que las refinerías trabajan a ritmos más normales.

El tirón de la demanda llevó el precio del barril que se comercia en Nueva York hasta los 20,09 dólares. En Londres, el aumento de 0,24 dólares dejó la cotización en 19,32. Los precios siguen siendo muy bajos, pero empiezan a recuperarse. Seguramente la confirmación de la rebaja de la Opep haga que se animen más todavía.