La industria automovilística española recupera el pulso

El año pasado fue un ejercicio de sobresaltos, de expedientes de regulación y de luchas sindicales en la industria automovilística española. Los ajustes de plantilla también han dominado el inicio de 2004, pero los datos del Ministerio de Trabajo son contundentes: los despidos en el sector están disminuyendo.

Aunque las noticias apuntan en sentido contrario (ya hemos informado de varios expedientes de regulación de empleo en 2004), lo cierto es que los ajustes de plantilla en el sector español de la automoción disminuyen. Durante el primer trimestre del año, un total de 635 trabajadores del segmento se han visto afectados por ERE’s, un 89 por ciento menos que en el mismo período de 2003, según los datos del Ministerio de Trabajo. Los fabricantes de automóviles instalados en nuestro país han aplicado en enero, febrero y marzo un total de diez expedientes de regulación, el 70,5 por ciento menos que durante el primer trimestre del año pasado, cuando se registraron 34.A lo largo de los tres primeros meses del año, 107 operarios se vieron afectados por despidos colectivos (expedientes de extinción). Esta cifra representa una disminución del 80 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior. Por su parte, los expedientes de suspensión temporal, los más frecuentes, perjudicaron a 528 trabajadores, un 90 por ciento menos que los 5.119 afectados desde enero a marzo de 2003. La última oferta de la dirección de Volkswagen Navarra ya está sobre la mesa, aunque los sindicatos han anunciado que necesitan tiempo para pensar su respuesta. “No puede valorarse a tres días de las vacaciones", ha anunciado Carlos Goñi, portavoz de la sección sindical de UGT en la planta. Por ello, el acuerdo sobre la actualización salarial llegará después del período vacacional que finaliza el 18 de julio.

La última y “definitiva" propuesta de la dirección mantiene un incremento de la remuneración del 2,9 por ciento, pero –como pidió el comité- su vigencia será de 11 meses, no de 12. Según la empresa, con esta medida el aumento llegará al 3,16 por ciento en un año. Además, la planta española de Volkswagen ofrece (también para 11 meses) un plus individual de asistencia y actividad en el trabajo, cuantificado en un euro por persona y día. Las condiciones para obtener el mismo son asistir con puntualidad y trabajar la jornada laboral completa.

Goñi ha señalado que la comisión sindical de seguimiento se reunió ayer. Sus miembros consideraron que “es muy precipitado firmar nada", pues, entre otras razones, no tienen –según aseguran- “la propuesta por escrito". Por ello, se ha acordado solicitar a la dirección de la factoría que entregue un documento en el que se especifiquen los puntos de la oferta. Asimismo, se convocará una reunión de los sindicatos el 20 de julio. Seis días después, habrá nuevas asambleas informativas.