Más de 3.000 vehículos accidentados o averiados jalonan ya las cunetas vascas. Esta situación, ya de por sí molesta, se ha agravado ahora con la aparición de saqueadores, que sacan partido del estado de estos automóviles para desvalijarlos. Éstas son las primeras consecuencias de una huelga que, desde hace tres semanas, secundan las grúas del País Vasco.El conflicto se enturbia por momentos. Mañana mismo, los “gruistas" vascos participarán en una gran concentración que recorrerá las calles de Bilbao y en la que participarán, presumiblemente, sus compañeros de Valencia, Castilla y León, La Rioja, Murcia y Cataluña. Precisamente, las comunidades que ya han amenazado con iniciar el mismo paro técnico que sus colegas vascos.Las empresas de asistencia técnica de todas estas regiones han anunciado que, si para el próximo día 19 de agosto no hay acuerdo, ellas también secundarán las jornadas de huelga. La amenaza, en cambio, no parece haber alterado los planes de las aseguradoras, que mantienen su propuesta de reunión para el próximo día 20.El enfado en los empleados de las grúas es monumental. “Después de cuatro años pidiendo a las aseguradoras negociar una mejora tarifaria, y tras no obtener ninguna respuesta, creo que ya ha llegado la hora de pasar a la acción", explica Francesc Rovira, presidente de CEPAS, la confederación de gruistas. Los trabajadores en huelga reclaman la homologación de sus tarifas a la media europea, lo que significaría en la práctica un incremento de un 200 por ciento en sus honorarios. Actualmente, las aseguradoras abonan entre 20 y 25 euros por vehículo remolcado, mientras que las grúas solicitan 60. Y no pararán hasta conseguirlo.De hecho, las empresas vascas de asistencia técnica tienen previsto restaurar mañana mismo el servicio, pero cobrándole directamente al conductor las tarifas que exigen. Si se lleva esta iniciativa a la práctica, los clientes tendrán que reclamar posteriormente el importe del servicio a las compañías de seguros.Esta medida ha sido muy criticada por Unespa, la patronal del sector asegurador, al considerar que “se trata de una imposición de los precios al margen de la libre competencia del mercado". Por este motivo, Unespa ha denunciado ya a Abeac, la asociación convocante de la huelga, ante el Tribunal de Defensa de la Competencia. El conflicto, por tanto, no tiene buena pinta.
La huelga de grúas vascas calienta el sector
La huelga de empresas de asistencia técnica en carretera amenaza con extenderse más allá del País Vasco y sembrar un conflicto sin precedentes en el sector. Las grúas de otras cinco regiones ya han amenazado con secundar los paros. De momento, Bilbao acogerá mañana una gran concentración de “gruistas".
