La FIA pone en entredicho el triunfo de Hakkinen

La caja negra de los monoplazas es un registro de todo lo que sucede en el coche durante la carrera. Las reglas obligan a tenerla siempre precintada a fin de que no se puedan hacer modificaciones que no queden registradas. La de Hakkinen no tenía precintos.

La FIA pone en entredicho el triunfo de Hakkinen
La FIA pone en entredicho el triunfo de Hakkinen

Tras ganar brillantemente el Gran Premio de Austria, el finlandés podría quedarse sin la victoria. En la caja de registros informáticos de su monoplaza faltaba tras la carrera uno de los dos precintos que la sellaban. En ella se almacena todo el "software" del vehículo, que no puede ser modificado.
Al pasar la inspección técnica que se realiza en cada prueba, los comisarios de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, se encontraron con esta anomalía y decidieron dejar en suspenso la victoria de Hakkinen. Además, se llevaron la caja para evitar nuevas modificaciones. A lo largo de esta semana, la FIA dictaminará sobre el caso. McLaren tiene un nuevo motivo para quejarse de persecución por parte de las autoridades, algo que hace continuamente en los últimos meses. Aun así, los responsables del equipo británico no están preocupados. Creen que el precinto se rompió con las vibraciones del coche durante la carrera, con lo que no se consideran culpables de ninguna alteración de las reglas.
Si finalmente la FIA descalifica a Hakkinen, su compañero David Coulthard sumaría sus puntos y se colocaría a sólo dos del líder del Mundial, Michael Schumacher.

Polémicas tras la carrera
Por su parte, el alemán se lamentaba tras la prueba de que no se hubiera detenido la carrera cuando se produjo el accidente inicial que le dejó fuera de pista. De haber sido así, hubiera vuelto a la competición, pero los comisarios optaron por sacar bandera amarilla y no se detuvo el Gran Premio.
Fisichella, el piloto de Benetton que se quedó tirado en el mismo accidente, también considera que debían haber sacado bandera roja. El italiano ha cargado contra Pedro Diniz (Sauber), quien provocó el mencionado accidente.
El patrón de Benetton, Flavio Briattore, también arremetió contra Diniz tildándole de poco profesional. Aprovechó el italiano para mostrar la decepción que le ha provocado su piloto Alex Wurz, quien ya sabe que el año que viene no tendrá volante en la máxima categoría. De todos modos, poco debió durarle el enfado a Briattore, porque al anochecer se le vio bailando la conga en el paddock de A1-Ring con Bernie Ecclestone, director de la Fórmula 1, y Ron Dennis, jefe de McLaren.
El que no se consuela de ninguna manera es Alain Prost. El profesor ha visto cómo la mala suerte y la incompetencia de sus pilotos arruinaba su proyecto deportivo. El ridículo que hicieron Alesi y Heidfield chocando entre sí fue la gota que colmó el vaso. Prost no quiso hablar con nadie tras la carrera. Antes de ella estaba ilusionado con la posibilidad de lograr nuevos inversores, pero los incidentes relatados pueden haber echado por tierra sus esperanzas. De momento, es el único equipo junto con Minardi que aún no ha puntuado esta temporada y, de cara a la próxima, ya no contará con el motor Peugeot.
Quien necesita un motor desesperadamente es Minardi. La eficacia y solvencia de su chasis se ha probado sobradamente, al igual que la calidad de su piloto Marc Gené, que logró un meritorio octavo puesto en Austria. Si Marc llevase un motor algo mejor, estaría bastante más adelante. La escudería está puesta en venta y, de momento, no se sabe qué puede pasar con él. Se habla de un jeque árabe como posible comprador.
El caso contrario vive Pedro de la Rosa en Arrows. Su motor es muy potente y el coche se comporta bien, siempre que está entero. Sin embargo, su fiabilidad deja mucho que desear y es raro el gran premio que logra llegar a meta. Ayer en Austria, con la resistencia física de Minardi, De la Rosa habría subido al podio. Sería la primera vez que un español logra tan alta gesta.

En cuanto al mercado de fichajes, tan movido a falta de sólo siete pruebas para el final de la temporada, empiezan a confirmarse noticias. Una de ellas es, cuando menos, sorprendente: Jenson Button saldrá de Williams y dejará su sitio al colombiano Juan Montoya, que lidera la Fórmula Cart. Button ha debutado este año en la Fórmula 1 y ha destacado por su competitividad.
Así las cosas, las dos semanas que nos separan del Gran Premio de Alemania se presentan muy emocionantes. Lo que la FIA decida sobre Hakkinen será determinante de cara al futuro del Mundial.