La fábrica de Michelin en Valladolid, en ''peligro''

El fabricante de neumáticos Michelin continúa adelante con su denominado "Plan de Mejora de la Competitividad", un programa que pasa por la eliminación de 1.300 puestos de trabajo en nuestro país. Según los sindicatos, la planta más afectada será Valladolid, cuyo futuro peligra.

Michelin tiene en marcha un duro programa de saneamiento. Quiere mejorar su productividad, por lo que -según sus cálculos- le sobran 1.300 puestos de trabajo en España. El grueso mayor de los recortes caerá en Aranda de Duero, donde la compañía eliminará 600 empleos, sin embargo la situación más grave se vive en Valladolid.

Valladolid debe prescindir de 470 trabajadores y especializarse en neumáticos agrícolas de gama alta. El resto de su actual producción pasará a Polonia. Esta decisión obligará a la planta a prescindir de la fabricación de ruedas para turismos, un grave error, según los sindicatos. "El futuro de la fábrica de Valladolid pasa por incrementar la producción de neumáticos para turismos" ha advertido Bernabé Haro, el secretario general de la sección sindical de CC.OO. en Michelin España. El coche parece ser el garante de futuro de la planta, ya que la multinacional posee otros tres centros que fabrican neumáticos agrícolas y se encuentran mejor situados que la vallisoletana.

En Aranda de Duero el fabricante quiere deshacerse de la línea de producción de llantas. Sin embargo, según Haro, esta planta "tiene mejor salida y futuro que la de Valladolid aún sin las llantas, ya que es la primera factoría europea de Michelín en la fabricación de ruedas de camión, tanto por producción como por rentabilidad".

Las fábricas del País Vasco también deberán efectuar reformas, pero no serán tan traumáticas, al contrario. En Vitoria se espera contratar 400 personas en los próximos tres años y la de Lasarte necesita nuevos empleados aún con más urgencia.

Así, el fabricante ha reiterado su apoyo a nuestro país, donde, según anuncia, invertirá 120 millones de euros e incrementará la producción en un 12 por ciento antes del año 2005.

No es la primera vez que Michelin decide recortar empleos en España. Entre 1997 y 2001, eliminó paulatinamente un total de 1.900 puestos de trabajo, pero un cambio asombroso en la productividad de las fábricas (se disparó en un 45 por ciento) le obligó a contratar 2.400 personas, por lo que el balance resultó muy positivo.