La crisis en Oriente Medio provoca un alza en los precios del crudo

Arabia Saudí ha declarado que no permanecerá impasible si Israel ataca al pueblo palestino, al Líbano o a Siria; estas afirmaciones han provocado desazón en los mercados bursátiles y el crudo ha sufrido un "pequeño" empujón hacia arriba.

El mercado de Nueva York cerró ayer con el precio del barril de crudo a 31,86 dólares, un dólar por encima del coste del día anterior. Este incremento se ha producido por la crisis en Oriente Medio y por el brusco descenso que han sufrido la temperaturas en el este de Estados Unidos.
Tras las declaraciones realizadas por el Gobierno de Arabia Saudí, en las que afirma apoyar al pueblo palestino, la reacción no se ha hecho esperar y el precio ha dado un salto de un dólar. Según los analistas, las tensiones en Oriente Medio no han influido en los precios del crudo hasta ahora, pero la posibilidad de que se impliquen otros países en el conflicto ha provocado cierto temor. No hay que olvidar que un tercio de la producción mundial del petróleo procede de Oriente Medio y del Golfo Pérsico.
El otro motivo del último incremento del precio es la bajada de las temperaturas en el este de Estados Unidos. Este descenso ha acentuado las sospechas de que podría haber problemas en el abastecimiento de gasóleo de calefacción. En estos momentos, las reservas son un 35 por ciento inferiores a las existentes en el mismo periodo del año pasado.