La automoción vista por los niños

Expertos en mercadotecnia: preparaos; sabemos cómo será el coche del futuro. Los niños –los conductores del mañana- nos pintan qué vehículos quieren conducir. No te pierdas sus dibujos, porque ellos tienen la llave.

La automoción vista por los niños
La automoción vista por los niños

El grupo más numeroso de los participantes (596 niños) tenía entre 6 y 9 años. En muchos casos, ya han comenzado a dar en el colegio contenidos de Educación Vial y se nota en sus dibujos: coches parados ante semáforos en rojo, pasos de peatones, señales de ceda el paso...Este dato es muy importante, porque –según una estadística recogida por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC)- la principal infracción cometida por los menores de 14 años víctimas de un accidente de tráfico es no utilizar los pasos de peatones y cruzar la calzada de forma no reglamentaria. ¿Y a quién pintan en el coche? Normalmente, se dibujan ellos mismos de mayores, pero también hay quien ha decidido poner al volante a su papá o a su mamá. Y aquí hemos notado una importante diferencia. Los padres suelen ir solos en los coches, mientras que son las madres las que conducen cuando en los asientos traseros van los niños. Según el RACC, los padres son la primera referencia en las actitudes al volante, mientras que las madres son las educadoras en los trayectos a pie por la ciudad. Además, no lo olvides, los pequeños son una esponja: se quedan con todo lo que haces mientras conduces. ¡Piénsatelo!

Claudio Scaziani ya sabe que también hay deportivos Diesel, que pueden personalizarse con alerones y grandes tubos de escape. No te pierdas cómo ha dibujado los amortiguadores este pequeño barcelonés de 9 años.
Si sigues leyendo el reportaje, encontrarás los dibujos seleccionados en las otras categorías.