La última empresa nipona en dar a conocer sus resultados ha sido Suzuki. También presume de números negros: sus beneficios antes de impuestos han aumentado un 19,1 por ciento en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según anuncian, la buena racha se debe al incremento de las ventas (se han elevado en un 5,2 por ciento) y las ganancias del cambio de divisas. Las firmas coreanas también viven –a menor escala- una luna de miel en Europa. De enero a septiembre, Kia ha aumentado en Europa sus ventas un 18,4 por ciento, mientras que Hyundai ha logrado un incremento del 10,8 por ciento.
El panorama es tan espectacular que, según informa “La Gaceta de los Negocios", Daewoo acaba de revisar al alza sus previsiones de venta para España durante este año. Preveían vender 20.000 unidades en nuestro país, pero ya hablan de superar las 22.000. Autopista Online ha estado en el último Salón de Tokio. Allí, los fabricantes japoneses han mostrado sus creaciones más futuristas. Si quieres saber qué nos traerán los nuevos vientos de Oriente, no te pierdas el reportaje especial que hemos preparado y que encontrarás en el link de la derecha. Se cierra la contabilidad del primer semestre del año en términos fiscales (abril-septiembre) y cuatro fabricantes han presentado unos resultados que califican de “históricos". Hasta septiembre, el mercado europeo ha reducido sus ventas en un 1,5 por ciento. Sin embargo, en este período las marcas niponas han logrado aumentar su comercialización en un 8 por ciento. La recesión no parece ir con ellas. Por un lado, Nissan que ha logrado vender en Europa nada menos que 288.954 unidades. Gracias a su buena racha en este mercado, la firma japonesa ha logrado salvar –una vez más- las cuentas de su socio, el francés Renault. Mazda no se queda atrás: ha duplicado su beneficio neto hasta alcanzar 87 millones de euros. Sus ventas en el Viejo Continente se han disparado en este período en un 33,5 por ciento, según datos de la Asociación de Constructores Automovilísticos Europeos (ACEA). El Mazda2, el Mazda3 y el Mazda6 ya han comenzado su comercialización y, según estos últimos datos, parece que han dado en la diana de los gustos europeos. Toyota también “ha hecho caja" en Europa. Sus ventas han crecido un 12,5 por ciento en este mercado y, gracias a ellas, ha conseguido unos beneficios de 4.416 millones de euros, un 23,2 por ciento más que en el ejercicio anterior. Más modesta ha sido la remontada de Honda. Ha comercializado 155.558 unidades en Europa (un 7,4 por ciento más que en el mismo semestre de 2002). Su beneficio ha aumentado un 22,8 por ciento (ha facturado más de 1.877 millones de euros).