Infiniti G37 Coupé

Se presentará oficialmente durante el Salón de Nueva York con un nuevo V6 de 3,7 litros y 330 CV, pero no llegará a los concesionarios de la marca en Europa hasta finales del próximo año, fecha prevista para el desembarco de la marca en el resto de mercados europeos.

Infiniti G37 Coupé
Infiniti G37 Coupé

Lanzada en Estados Unidos y Canadá en el año 1989, la japonesa Infiniti ha llegado ya a Taiwán, Oriente Medio, Corea, Rusia, China y Ucrania, países en los que ha tenido una excelente acogida. Prueba de ello es que la marca ha logrado vender más de un millón de unidades en su breve periodo de existencia.

Al resto del Viejo Continente tardará algo más en llegar, concretamente será durante el otoño-invierno del próximo año en la mayoría de los países de Europa Occidental. Aunque los responsables de la marca están ultimando la estrategia, objetivos y planes de comercialización para Europa, ya han establecido la base central de operaciones en Suiza. Infiniti, la marca premium de Nissan, pretende llegar a los concesionarios con una gama amplia de productos atractivos para los consumidores con motores de gasolina y Diesel. Está previsto que los propulsores sean compartidos en el futuro con otros modelos de Renault y Nissan, entre ellos, un nuevo V6 Diesel de altas prestaciones adaptado a los elevados niveles de exigencia de los clientes de esta particular categoría del mercado.El nuevo modelo es la evolución del G Coupé, que muestra unas formas mucho más modernas, atractivas y musculosas que las de la anterior edición (4,65/1,82/1,39 cm) y, aunque se ha respetado la misma batalla (2,8 metros), la marca anuncia mayor anchura de vías (155/156 cm ) y mayor rigidez torsional. También se ha mejorado el reparto de pesos, se han incluido nuevos anclajes de las suspensiones en aluminio y se ha adaptado una configuración de chasis activo con geometría de la suspensión posterior y desmultiplicación de la dirección variable, disponible para las versiones con paquete deportivo. En él se contempla un equipo de frenos potenciado con discos ventilados de mayores dimensiones, pinzas de cuatro pistones en el tren delantero y de dos en el trasero, llantas de 19 pulgadas con neumáticos 245/40 WR detrás y 225/45 WR19 delante, así como un diferencial de deslizamiento limitado y caja de cambios manual deportiva de seis relaciones. Las variantes con caja automática estarán dotadas de levas de magnesio en el volante.Contará con un motor de gasolina de V6 de 3,7 litros de capacidad, desarrollado a partir del anterior 3,5 con sistema de distribución variable y control electrónico de alzado de válvulas que permite un régimen de giro de 7.500 rpm gracias a su carrera corta y promete elevado rendimiento (330 CV de potencia máxima y 38 mkg de par), bajo nivel de emisiones y un gasto de combustible inferior al de la edición anterior. Dispone de doble árbol de levas en culata, cuatro válvulas por cilindro, pistones de falda asimétrica construidos en molibdeno, bujías con electrodo de iridio y colectores de admisión simétricos. Estará disponible con dos tipos de transmisión, una manual de seis relaciones y una sofisticada automática de cinco marchas con posibilidad de funcionamiento manual, tipo secuencial, con sistema de control adaptativo que permite mayor velocidad en conducción deportiva.Los responsables de la marca aún no han decidido el sistema de distribución que se llevará a cabo en Europa a finales de 2008, aunque es muy probable que se haga a través de importadores independientes en lugar de hacerlo de forma conjunta a Nissan en puntos de venta exclusivos. Lo que sí parece claro es que llegarán inicialmente cuatro modelos: El Coupé G37 (se pondrá a la venta en el resto de mercados esta primavera), la berlina M35/45 y dos todocaminos, el sustituto del Crossover FX35/45 y un nuevo SUV, denominado EX, en la línea del BMW X3 que se mostrará por primera vez como concept en el Salón de Nueva York. Está prevista la llegada de motores adaptados a las tendencias europeas, en especial, un Diesel V6 muy refinado que será empleado también en futuros modelos de Renault y Nissan.

El EX medirá 4,63m de largo, 1,80 de ancho y 1,57 de alto y tendrá una batalla de 2,8 metros. Llegará inicialmente con motor de gasolina V6, caja automática de cinco relaciones y sistema de tracción total. Entre sus principales innovaciones destacan el sistema de visión perimétrica mediante cámaras de televisión frontales, laterales y traseras, además de un sistema de prevención de cambio involuntario de carril.