Dentro de los planes que ha preparado Honda para los próximos años y cuyo objetivo principal es convertirse en número uno en la creación de valor para sus clientes, se encuentra el desarrollo de nuevos productos. El primero de los lanzamientos será la nueva gama Civic, que llegará el próximo año. Los ingenieros de Honda han desarrollado cuatro carrocerías del nuevo modelo, aunque a Europa sólo llegarán las de tres y cinco puertas. Para Estados Unidos y Asia se reservan las de dos y cuatro puertas. Además, este modelo se empezará a fabricar y más tarde a comercializar en el nuevo mercado de China. Pero lo de verdad importante es que Honda va a ofrecer cinco opciones de propulsor: gasolina, Diesel, híbrido, etanol y gas, aunque, claro, no todas ellas estarán disponibles en todos los mercados del mundo. Ya lo conocemos, ya lo hemos conducido acoplado a diferentes automóviles, pero el motor Diesel eficiente i-CDTi de Honda forma parte, y muy importante, de los planes futuros de la marca. Ya lo han incorporado el CR-V y FR-V y se incluirá en el Civic de nueva generación en breve.
Aún no conocemos el nombre del sucesor del NSX, el deportivo de Honda, pero antes de 2010 tendremos un coupé equipado con un potente motor V10. Aunque, eso sí, habrá que esperar, al menos, tres años.
Todo este desarrollo se hará, eso sí, sin perder de vista unos valores que la empresa de origen nipón considera muy, muy importantes. Uno de estos pilares es la ecología –con la reducción del consumo y de las emisiones y la investigación en energías alternativas-. En torno a este ítem, Honda está desarrollando la eficiencia de sus mecánicas con las tecnologías VTEC y VCM y sus respectivas evoluciones. Esta tecnología ya la conocemos, pero durante los próximos años las continuas evoluciones conseguirán espectaculares aumentos de la eficiencia de la combustión. Esperan alcanzar mejoras de hasta un 13 por ciento respecto a los actuales i-VTEC. VTEC, consiste, básicamente, en afinar el comportamiento de las válvulas de los cilindros para ahorrar combustible y aumentar eficiencia. Consistente en aumentar la flexibilidad en el número de cilindros desactivados de una mecánica cuando no son utilizados. De esta forma, Honda pretende ahorrar hasta un 11 por ciento de combustible en comparación con el V6 de hoy en día.