El presunto acuerdo supondría ayuda económica procedente de Honda. A cambio, Rover permitiría que la marca nipona construyese alguno de sus modelos en la planta de Longbridge, en Birmingham, o bien que desarrollase uno nuevo.
Esta versión, al menos, es la recogida por la prensa de Londres, sobre todo por el prestigioso diario económico Financial Times.
Honda, que ya tuvo hace años parte del accionariado de Rover, ha negado la noticia, aunque no descarta posibles conversaciones en un futuro cercano.
Por su parte, Johh Towers, cabeza visible del Proyecto Phoenix, el consorcio que se ha hecho con Rover, ha restado importancia a estas noticias y asegura que no hay nada formal. Towers indicó ayer que Honda no es el único candidato para una posible alianza.
Mientras tanto, BMW recuenta las bajas y hace balance de sus seis años de aventura en Rover. Las pérdidas que le ha ocasionado esta filial se calculan en más de 830.000 millones de pesetas. En los últimos tiempos, la marca perdía más de 400 millones de pesetas al día, con lo que la situación se hizo insostenible. Al final, BMW ha tenido que vender Rover por un precio simbólico: 2800 pesetas. Además, se ha comprometido a entregar a Phoenix un crédito de 144.000 millones de pesetas para que reflote la maltrecha compañía. Aunque lo peor quizá sea el descrédito que BMW ha ido acumulando con toda esta sucesión de descalabros.
Lo único positivo de la operación es que se salvará la mayor parte de los empleos. En principio, los nuevos dueños sólo prescindirán de 1.000 obreros.
BMW compró Rover en 1994, en un movimiento estratégico impulsado por Bernd Pieschetsrieder, que entonces presidía su consejo de Administración y ahora va a presidir el de Seat.
Sin embargo, la maniobra salió mal. Desde la central se dio demasiada libertad a la filial, y al tiempo, en encastillamiento de la libra frente al euro desequilibró su balanza comercial. Si se le unen algunas desafortunadas actividades de mercadotecnia, se tiene el fracaso actual.
Pieschetsrieder dimitió en febrero de 1999 en medio de un temporal de críticas a sus gestión. Le sustituyó Joachim Milberg, actual presidente. En Alemania, la prensa ya le da por sustituido, aunque BMW asegura lo contrario.
Honda niega que planee aliarse con Rover
Apenas se cierra el traumático capítulo de su venta al Proyecto Phoenix cuando se abre otro serial para Rover. Ayer, la prensa británica aseguró que los nuevos responsables tratan de aliarse con Honda. La firma japonesa lo niega