Honda Collection Hall: disfruta de forma virtual de las motos y coches históricos de Honda

La tecnología de Google Street View permite la visita virtual con imágenes 360º de hasta 350 modelos entre los que están la mítica NSR de Mick Doohan o el primer monoplaza de Honda, entre otros.

Óscar Díaz odiaz@mpib.es

Honda abre las puertas de su patrimonio histórico en una visita virtual a su museo en Motegi
Honda abre las puertas de su patrimonio histórico en una visita virtual a su museo en Motegi

Honda ha decidido compartir su historia con todos los aficionados al automóvil** abriendo al público su museo principal,** en el circuito Twin Ring en Motegi, Japón mediante una visita virtual a través de Google Street View y una aplicación. Es la pequeña aportación de Honda a la sociedad y al aficionado al mundo del automóvil para hacer más cortas las horas en estos excepcionales momentos de aislamiento.

La visita al museo de Honda permite admirar más de 350 modelos que realizan un recorrido a través de la historia de un fabricante que ha conseguido asociar su nombre al automovilismo, al motociclismo y a la competición. De ahí la zona reservada a sus pluricampeonas motos en el Mundial de motociclismo; la que recorre su protagonismo en Fórmula 1; la de su gama de vehículos de producción en serie, la de propuestas de ingeniería del mayor fabricante de motores del mundo y soluciones de investigación como la tecnología de pila de combustible o el humanoide Asimo: el escaparate tecnológico que ha centrado buena parte de los procesos de I D complementaria al automóvil en los últimos años.

Honda abre las puertas de su patrimonio histórico en una visita virtual a su museo en Motegi

Honda abre las puertas de su patrimonio histórico en una visita virtual a su museo en Motegi

El museo, el Honda Collection Hall, se abrió al público en 1998, conmemorando el 50 aniversario de la compañía y adquiere ahora nuevas posibilidades al poder ser visitado sin desplazarse hasta Japón. Entre ellas una app específica gratuita Honda Collection Hall Exhibition Guide, disponible tanto en App Store como en Google Play, en inglés. o pinchando en el este enlace.

El recorrido del Honda Collection Hall

A lo largo de tres plantas, el museo Honda favorece un recorrido que comienza en la génesis de la marca, impulsada por Soichiro Honda tras la aplicación de un motor de del ejército a una bicicleta, lo que dio lugar a la motocicleta Dream Type D con el objetivo de aumentar la velocidad de desplazamiento. En la segunda planta se encuentran los modelos de producción, tanto de dos como de cuatro ruedas, con presencia de modelos como el Honda S500 de 1963, el primer automóvil fabricado por Honda, que marcó un hito al producirse en color rojo. Comparte protagonismo con modelos míticos que han llevado a Honda a ser considerado el más potente constructor de motos del mundo; entre ellas la Africa Twin, o la NR500 de pistones ovales. La última planta, la tercera, es la de dedicada a la competición, faceta históricamente exitosa en Honda y en la que destacan tanto los monoplazas, con los de Ayrton Senna como grandes protagonistas, como motocicletas con las brutales NSR500 de dos tiempos de Mick Doohan o la espectacular R166 de Mike Hailwood.

Museo Digital de Seat, un paseo por la historia de la marca española

Relacionado

Museo Digital de Seat, un paseo por la historia de la marca española

Audi “e-tron Room”: probamos el escape room virtual del Audi e-tron

Relacionado

Audi “e-tron Room”: probamos el escape room virtual del Audi e-tron