El poder de los sueños ha sido el eslogan elegido por Honda para agrupar sus proyectos de futuro, en los que la preocupación por la seguridad y el medio ambiente constituyen el denominador común.
En el apartado de vehículos convencionales, la marca nipona ha dado a conocer su nueva edición del Odyssey –tercera generación-, un monovolumen con clara vocación dinámica, gracias a su bajo piso que favorece el centro de gravedad. Con capacidad para siete ocupantes y amplio volumen de maletero, la nueva generación del modelo japonés pretende abrirse un importante hueco de mercado en el continente americano. También en este apartado Honda ha dado a conocer el prototipo ASM, un monovolumen muy funcional en el que se combinan las tecnologías más avanzadas con el espacio interior. Ofrece capacidad para ocho ocupantes y amplio maletero. De momento se trata de un concept, pero podría ser el anticipo de la próxima generación del NSX, el Ferrari de Oriente. Este espectacular concept recurre a una carrocería muy ligera en la que las líneas quedan muy marcadas por los pliegues y las aristas. Es un poco más grande que el modelo actual, especialmente en batalla y anchura, con cortos voladizos y una longitud total que no supera los 4,25 metros. La mecánica recurre a un V6 de 3,5 litros situado en posición central que envía sus 350 CV a las ruedas posteriores, montada sobre un chasis de aluminio. Neumáticos de 20 pulgadas en medida 295/30 sobre llantas cromadas de 5 radios se dejan ver en el concept, pero no serán tan radicales para la versión de calle. En el interior se dejan ver materiales lujosos y un mayor cuidado en la presentación de elementos, Fibra de carbono, aluminio y materiales avanzados reafirman el carácter deportivo del espectacular modelo. Aerodinámico y llamativo, el IMAS es un concepto híbrido muy ligero –está realizado en fibra de carbono y aluminio- que sólo pesa 700 kg. Basa su estrategia en la aerodinámica –Cx de 0,20- y en su peso. Como el Insight o el Civic IMA, cuenta con un motor de gasolina de dos litros de capacidad al que se le asocia uno eléctrico para aumentar sus prestaciones. Anuncia un consumo de gasolina de sólo 2,5 litros a los 100 km. Con una estética impactante en la que se muestra claramente el ADN japonés, el concept Kiwami pretende mostrar la capacidad de la marca para ofrecer un vehículo deportivo alimentado por pila de combustible. Sus dimensiones son espectaculares: 4,5 metros de largo, 1,82 de ancho y sólo 1,25 de alto. El interior deja claro el gusto por el lujo y la elegancia, con una excelente realización de los acabados en piel de color blanca con mucho espacio despejado que proporciona un ambiente relajado. Por supuesto, la tecnología de última hornada se encuentra presente en los principales apartados del Kiwami.