En pleno Puente de la Constitución y de la Inmaculada, que a fecha de hoy miércoles ya se ha cobrado 49 víctimas de tráfico, el ministro de Interior, José Antonio Alonso, junto al director general de Tráfico, Pere Navarro, ha presentado a los medios de comunicación en rueda de prensa la campaña especial para los controles de alcoholemia que tendrán lugar del 9 al 22 de este navideño mes de diciembre.Así, Tráfico pondrá en marcha un dispositivo extraordinario en el que se realizarán 200.000 controles de alcoholemia a los conductores.Diciembre es un período en el se produce un gran número de accidentes a causa de la influencia del alcohol en la conducción. Sólo el año pasado fallecieron 275 personas y más de 1.000 resultaron heridas, en un gran porcentaje, por el consumo de bebidas etílicas al volante.De ese modo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán más de 800 puntos de control en las carreteras de nuestro país. El objetivo, realizar 15.000 pruebas diarias de alcoholemia.Lejos de la creencia de que son los jóvenes los más proclives a perder la vida en accidentes de tráfico por causas derivadas del alcohol, lo cierto es que las estadísticas no sólo desmienten este hecho sino que, más bien, indican todo lo contrario. Según los datos del Instituto Anatómico Forense pertenecientes a 2004, un 48,2 por ciento de los fallecidos en accidente de tráfico habían bebido. El índice de alcoholemia más alto se registró en el grupo de edades de 31 a 40 años. Le seguía la franja comprendida entre los 41 y 51 años, con un 43,8 por ciento, y quien menos destacaba, precisamente, eran los conductores menores de 20 años, con un 28,7 por ciento.“Hay que desmitificar que son los jóvenes los más imprudentes" –concluía el ministro Alonso.Asimismo, también apuntaba que pese a que, entre 2001 y 2004, la tasa de fallecimientos en carretera por consumo de alcohol ha bajado en cinco puntos, “tampoco hay que ser autocomplaciente" ya que dicho índice debe ser rebajado aún más.En cuanto a las valoraciones sobre las trágicas cifras de fallecidos en tan sólo el quinto día de puente –49 muertos a falta de que concluyan cuatro jornadas más -, Alonso señalaba que “todavía es pronto para hacer valoraciones y cotejar porcentajes, ya que este puente va a ser más prolongado". El año pasado perdieron la vida en estas fechas en carretera 57 personas. Por último, el ministro insistió en pedir prudencia a los conductores: “Ni una gota de alcohol, cinturón de seguridad bien abrochado –también para los ocupantes de las plazas traseras- y no corran, porque lo importante es llegar".Según un reciente estudio publicado por el Instituto Nacional Francés de Investigación sobre el Transporte y la Seguridad, el consumo del cannabis aumenta hasta casi el doble el riesgo de accidentes mortales de tráfico. Su autor, el presidente de la Sociedad Francesa de Toxicología Analítica, Patrick Mura, revela en su informe que el 39,6 por ciento de los jóvenes muertos en las carreteras galas en 2003 y 2004 había consumido cannabis.
Habrá más controles de alcoholemia
Tráfico establece un dispositivo especial para prevenir el incremento de accidentes durante el periodo navideño y realizará, entre el 9 y el 22 de diciembre, 200.000 controles de alcoholemia. Según sus cifras, si se acaba con este delito, podríamos evitar anualmente la muerte de al menos 1.000 personas.
