Golpe contra el robo a transportistas

Diecisiete personas han sido detenidas acusadas de participar en 110 delitos, la mayoría de ellos, robos a transportistas.

Aún no hay acuerdo: los transportistas siguen en huelga
Aún no hay acuerdo: los transportistas siguen en huelga

El robo a transportistas se está convirtiendo en una práctica de moda entre los delincuentes. No obstante, las fuerzas de seguridad del estado están redoblando sus esfuerzos para acabar con las bandas organizadas que se dedican a este tipo de delitos. Prueba de ello es la última operación policial desarrollada en Madrid y en la que se ha detenido a 17 personas acusadas de cometer robos a gran escala en toda la Comunidad de Madrid, la mayoría de ellos, a transportistas.A los 17 detenidos se les relaciona con 110 delitos: robos con fuerza, robos de vehículos, hurtos, simulaciones de delito, robos con violencia e intimidación, asociación ilícita, delitos contra la seguridad del tráfico y desobediencia grave, entre otros. El método de actuación más común de esta banda, que ha actuado desde hace un año por la Comunidad de Madrid y sus alrededores, ha sido el asalto a vehículos que transportaban objetos de valor y de fácil salida en el mercado negro, sobre todo, productos relacionados con el campo de la informática, electrónica y telefonía. Esta banda cometía los delitos mientras los transportistas se encontraban dentro de los locales de reparto. Reventaban las cerraduras de los camiones o abrían agujeros en la chapa para extraer la mercancía. Si los atracadores, ataviados con pelucas y máscaras, eran sorprendidos in fraganti, no dudaban en amenazar a los transportistas e, incluso, agredirlos. Al mismo tiempo, Agentes de la Policía Nacional, coordinados por el servicio de la Interpol en España, han detenido en Logroño a Adrian Szeifert, un ciudadano húngaro acusado de un delito de estafa en la compra venta de combustible con agravante, valorado en casi 110.000 euros.