Gana un Auto Union Type D

…en maqueta.Te hacemos una pregunta muy fácil que puedes responder enviándonos un e-mail. Sólo con eso entrarás en el sorteo de una de las cinco fantásticas maquetas del Auto Union Type D de Gran Premio que puedes admirar, auténtico y al natural, en la exposición que está abierta hasta el 8 de enero en el Audi Fórum de Madrid.

Gana un Auto Union Type D
Gana un Auto Union Type D

Auto Union nació hace ahora 75 años, como una gigantesca fusión de otras cuatro empresas, de cuatro grandes pioneros de la automoción europea: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Esa efeméride sirve de feliz excusa para que el Audi Fórum de Madrid haya organizado una exposición con una pequeña-gran selección de representantes de esas cuatro emblemáticas empresas que los interesados pueden disfrutar hasta principios de enero.Si no vives en Madrid o no vas a poder pasarte por la calle Orense para contemplar estas bellezas mecánicas, no te preocupes: vamos a intentar que puedas experimentar casi lo mismo que si estuvieras en el Audi Fórum. Para empezar, te ofrecemos un vídeo con imágenes históricas de los archivos de Audi con las que podrás hacer un pequeño viaje en el tiempo y entender por qué esta marca es hoy lo que es: lleva muchos años trabajando.Además, en la galería de fotos que puedes ver a la derecha de estas líneas hemos resumido lo esencial de los modelos expuestos para que también tus ojos se deleiten en los rasgos de estas preciosidades. Por último, te vamos a contar ahora mismo cuáles son sus características técnicas e históricas (sigue leyendo).

Pero, sobre todo, queremos darte la oportunidad de que puedas poseer la joya de esta corona, aunque sea en forma de maqueta (a escala 1:18). Claro que no se trata de una maqueta cualquiera, sino de una bellísima y exacta reproducción del Auto Union Type D de Gran Premio capaz de alcanzar ¡en los años 30 del siglo pasado! los 300 km/h….¿Qué cuatro marcas están representadas en los cuatro aros del actual logotipo de Audi?Si conoces la respuesta a esta sencilla pregunta, envíanosla por mail a Autopista.es poniendo en el asunto “Sorteo Auto Union". Incluye en el mensaje tus datos: nombre completo, dirección postal y un teléfono de contacto. Haremos el sorteo el próximo 10 de enero y publicaremos la lista de ganadores en la web ese mismo día.

Sigue leyendo toda la información sobre los coches que puedes ver en la exposición; seguro que te inspiran...Es un monoplaza de competición fabricado en 1938, con 420 CV, 2.985 cm3 y una velocidad máxima de… ¡330 km/h!. Fue desarrollado por los ingenieros de Auto Union para la temporada de competición de 1938, en la que un nuevo reglamento internacional para los Grandes Premios limitaba la cilindrada de los motores a un máximo de tres litros.

El concepto fundamental del Type D (motor central, suspensión de eje torsional, motor sobrealimentado por compresor) se basaba en el modelo precedente, el Type C con motor V16. Pilotos como Tazio Nuvolari, Hans Stuck, H.P. Müller, Georg Meier o Rudolf Hasse se sentaron a los mandos de este coche de carreras.

La unidad que se expone en el Audi Fórum es una de las escasas supervivientes al éxodo a la Unión Soviética tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Montaba el primer 8 cilindros de la marca Audi, que llegó con él a la mágica frontera de los 100 CV. Por primera vez en la marca, se montó una caja de 3 relaciones, lo que demostraba la elasticidad del motor, que alcanzaba su par máximo a las 1.100 rpm. Su velocidad máxima era de 120 km/h y consumía 25 litros a los 100 km. Con sus 5,2 metros de largo, 1,8 de ancho y 2 de alto, costaba 16.000 marcos alemanes de la época (1927-29). La pieza expuesta en el Audi Fórum es el último ejemplar que existe; la carrocería ha tenido que ser recompuesta a partir de los planos originales.Se trata de un roadster biplaza carrozado por Hornig y fabricado en 1937. Velocidad máxima, 85 km/h. En la década de los ’30, los automóviles DKW de tracción delantera se convirtieron en la principal fuente de ventas e ingresos de la recién creada Auto Union AG.

Más de los 250.000 coches de dicha marca se construyeron en diferentes versiones y fueron desarrollándose desde el F1 de 1931-32 hasta el F8 de 1939. En el Salón del Automóvil de Berlín de 1935, Auto Union mostró su nuevo DKW Front, el F5, comercializado como Front Luxus (tracción delantera de lujo) y contaba con carrocería en la que se mezclaba el acero y la madera. Este biplaza roadster fue la respuesta al deseo expresado por multitud de clientes de adquirir un deportivo de tamaño contenido y adaptado a los gustos de los conductores más jóvenes.Roadster fabricado en 1937, tenía una cilindrada de 1.963 cm3, una potencia de 85 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 145 km/h. Su misión era la de reforzar la imagen deportiva de Auto Union en cada una de las áreas del diseño de automóviles de producción en serie. En la industria de la automoción de aquella época, los modelos producidos en serias limitadas eran más la norma que la excepción. El carrozado se efectuaba de manera artesanal y existían numerosas empresas privadas que actuaban como proveedoras de los fabricantes de automóviles. Wanderer ofertaba en 1936 tres modelos básicos, aunque todos ellos estaban disponibles en no menos de 12 versiones de carrocería.Estamos ante un deportivo descapotable carrozado por Horch, con motor V12, 5.990 cm3 y 120 CV, capaz de alcanzar 140 km/h y con un consumo de 26 litros a los 100 km. Con este coche, Horch confirmó su posición de liderazgo entre los fabricantes de coches de lujo en Alemania, aunque el 670 apareció en un momento de recesión económica internacional, por lo que su motor de 12 cilindros no gozó de gran éxito comercial. Sólo se produjeron 83 unidades, de las que en la actualidad sólo existen ya 5, dos de ellas propiedad de Audi AG.Abierta hasta el próximo 8 de enero

Dónde:

Audi Forum de Madrid
Calle Orense 13. Tel: 91 417 70 20

Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 ¿Qué cuatro marcas están representadas en los cuatro aros del actual logotipo de Audi?Si conoces la respuesta a esta sencilla pregunta, envíanosla por mail a Autopista.es poniendo en el asunto “Sorteo Auto Union". Incluye en el mensaje tus datos: nombre completo, dirección postal y un teléfono de contacto. Haremos el sorteo el próximo 10 de enero y publicaremos la lista de ganadores en la web ese mismo día.