Fumar al volante afecta al sistema nervioso

Tres días después de que el Gobierno haya anunciado su intención de prohibir fumar al volante, las reacciones se suceden. Si los automovilistas se han situado en contra de la medida, ahora es la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) la que alerta de que fumar mientras se conduce, además de distraer, puede afectar al sistema nervioso.

Fumar en el coche: el debate ha comenzado
Fumar en el coche: el debate ha comenzado

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha respaldado hoy la iniciativa del Ministerio del Interior de actuar contra el consumo de cigarrillos al volante. Y tiene razones de peso para ello: asegura que fumar mientras se conduce afecta gravemente al sistema nervioso central.Esta importante asociación, formada por más de 1.800 expertos en enfermedades respiratorias, explica que la nicotina produce notables alteraciones en el sistema nervioso central. Este problema es capaz de causar en el conductor una importante pérdida de capacidad de concentración, además de aumentar el grado de relajación “hasta límites que pueden ser contraproducentes con la actitud vigilante que requiere la conducción".La advertencia del SEPAR corrobora así la hipótesis de Interior de que fumar es una de las principales causas de distracción al volante. Y no es para tomárselo a broma: la DGT asegura que los descuidos causan más del 27 por ciento de los accidentes mortales.El objetivo de Interior es ahora incluir esta prohibición dentro de la Ley de Prevención del Tabaquismo, el mismo procedimiento que se ha empleado para prohibir que se fume en los trenes o autobuses. Por lo tanto, echarse un cigarrillo al volante podría acarrear, si prospera la iniciativa, hasta 30 euros de multa.El Ministerio de Sanidad indica, además, que “un buen número de siniestros medioambientales –incendios sobre todo- se podrían haber evitado si se hubiera cumplido ya la probable restricción de fumar al volante.Las principales asociaciones de automovilistas se han mostrado, sin embargo, claramente en contra de esta iniciativa. El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) desmiente en un estudio los argumentos del Gobierno. Según sus informes, fumar únicamente es la causa del 0,9 por ciento de los accidentes, muy por debajo de la fatiga (2 por ciento) o de hablar con los otros ocupantes (10 por ciento). Una opinión similar tienen en Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Según su presidente, Mario Arnaldo, “para luchar contra las distracciones, sirve más enseñar a conducir seguro; no habría código para evitar todas las posibilidades de distracción al volante".

¿Eres fumador? ¿Crees que echar una calada distrae de la conducción? ¿Has tenido algún percance en carretera por ir con un cigarrillo? ¿Hay otras causas que distraen más?
Hazte oír: participa en nuestros foros.