Ford prueba un nuevo uso del hidrógeno en la automoción

Ford comprueba estos días la eficacia del sistema de suministro de hidrógeno, Hydrogen on Demand, desarrollado por la firma especializada en la aplicación industrial de este elemento, Millennium Cell.

Millennium Cell, una compañía estadounidense que ha creado una tecnología propia para generar y almacenar hidrógeno de manera segura, ha anunciado la entrega a Ford Motor de un prototipo de su sistema de suministro de hidrógeno al motor, Hydrogen on Demand. El objetivo es que este mecanismo sea probado para conocer la viabilidad de su aplicación en automoción.

El fabricante evaluará en sus laboratorios de investigación, radicados en Dearborn (Michigan), la capacidad del sistema para inyectar hidrógeno tanto en una pila de combustible como en un motor de combustión interna.

"Ford Motor es un contrastado líder del sector de la automoción en el uso de hidrógeno para alimentar tanto a células de combustible como a propulsores de combustión interna", ha comentado el vicepresidente de Millennium Cell, Rex Luzader, sobre su asociación con el constructor de vehículos. "Estamos orgullosos de que Ford haya determinado comprobar la eficacia de nuestro sistema y estamos ávidos de iniciar una relación de trabajo más allá de esta fase de verificación inicial".

Revolucionario producto
El proceso patentado por Millennium Cell consiste en la producción de hidrógeno puro o electricidad a partir de materias primas poco contaminantes.

El sistema Hydrogen on Demand pasa por varias fases antes de convertir el hidrógeno utilizado en energía cinética. El hidrógeno es combinado con una sal de sodio y borhídrido que actúa como catalizador. Esta unión produce una reacción química que genera electricidad en grandes cantidades. Como residuo de este proceso sólo quedan agua y un derivado del bórax, elemento muy común en la naturaleza y no contaminante.