Ford compartirá el recorte de gastos con sus suministradores

Cada día se concretan más los detalles del plan de reestructuración de Ford anunciado el pasado viernes. La última noticia divulgada desde el seno de la compañía habla de un ahorro de tres mil millones de dólares (3.366 millones de euros) en la compra de partes, metales y otros productos para el que recurrirá a su red de suministro. Esta cifra significa casi un 75 por ciento de los 4.100 millones de dólares que pretende recuperar con la oleada de despidos y cierre de plantas.

La decisión final sobre el funcionamiento de esta operación está siendo esperada con avidez por los proveedores del fabricante estadounidense. Ford Motor celebrará una teleconferencia el próximo viernes con las 150 principales empresas que le surten de componentes, para explicarles cómo se desarrollará el programa, que ha sido denominado "Design Cost Savings".

Aunque todavía se desconoce el contenido del mismo, las experiencias previas en este campo de Chrysler y General Motors, con programas de ahorro similares, parecen indicar que Ford utilizará su red de suministradores para recortar en un 6 por ciento (3.000 millones de dólares, 3.245 millones de euros, medio billón de pesetas) los 50.000 millones de dólares (54.000 millones de euros, 9 billones de pesetas) que anualmente se gasta en la compra de piezas y componentes a negocios ajenos a su estructura empresarial.

La colaboración reportará un 35 por ciento a las ganancias a la industria auxiliar, mientras que Ford se quedará con el 65 por ciento restante.

La maniobra conjunta también implica un intercambio de ideas para conseguir los objetivos marcados en la operación de ahorro. Los canales de comunicación se mantendrán abiertos y un equipo de 300 ingenieros estudiará y coordinará todas las soluciones planteadas por los proveedores. "Queremos la cooperación de nuestros suministradores para coger sus mejores ideas", señaló el presidente de la división de vehículos de lujo de Ford, Premier Automotive Group (PAG), Wolfgang Reitzle.

Lincoln pierde una plataforma
El ambicioso programa de ahorros también implicará directamente al PAG y, más en concreto, a la marca Lincoln. La enseña estadounidense ha visto cómo en tan sólo una semana perdía un modelo de producción, el Continental, y recibía la noticia de que Ford pretendía reorientar su línea. Ahora, se conoce también que la prevista plataforma cuatro por cuatro para sus futuros vehículos no llegará siquiera a diseñarse.

Esto quiere decir que la nueva gama Lincoln de vehículos mixtos estará edificada sobre las actuales plataformas que Ford ya utiliza en sus líneas de ensamblaje. Eso sí, esta decisión no afectará a los nuevos productos de la marca que aparecerán en torno a los años 2005 y 2006: una berlina media para competir con la Clase C de Mercedes y la Serie 3 de BMW, un rediseño del LS, un convertible de cuatro plazas y un sedán de lujo y tracción integral.

Mantenimiento del interés cero
Paralelamente, la firma del óvalo ha señalado que mantendrá su política crediticia de interés cero, en contraposición a sus rivales DaimlerChrysler y General Motors, que han cambiado sus programas de financiación sin costes adicionales para el cliente por nuevas estrategias.

Así, mientras GM eliminó las ofertas al 0 por ciento el pasado 3 de enero a favor de un descuento de 2.002 dólares para la mayoría de sus gamas, además de un descuento adicional del 6,9 por ciento en alguno de sus modelos; Ford decidió, el pasado viernes, continuar con la financiación a 36 meses y crédito cero hasta el próximo cinco de marzo. Asimismo, también seguirá ofreciendo créditos al 3,9 por ciento para las compras a 48 meses y rebajará del 5,9 al 4,9 por ciento de interés los créditos de compras a 60 meses.