Fomento construirá más autopistas de peaje

El Ministerio de Fomento está a punto de concluir un ambicioso programa de autopistas de peaje que incrementaría en 700 kilómetros el número de vías de pago que hay actualmente en España.

Según publica el diario económico Cinco Días, la consecución del plan supondrá una inversión de 5.055 millones de euros. El objetivo es concretarlo y sacar a concurso las licitaciones antes del término de la presente legislatura para comenzar a ejecutar las obras en la siguiente.El programa dará lugar a nuevas autopistas de peaje o continuidad a otras vías ya existentes que: AP-1 (Aranda de Duero-Burgos), AP-2 (Calatayud-Zaragoza), AP-5 (Navalcaranero-Talavera de la Reina), AP-41(Toledo-Montoro), AP-46 (Las Pedrizas-Málaga), Enlace AP-37 (Circunvalación de Murcia), un tramo de la M-50 de Madrid, la ampliación de la AP-7 entre Sant Celoni y Gerona, y la vía que unirá Palma Nova, en Palma de Mallorca y la localidad de Andratx.Paralelamente a este programa, el ministerio dirigido por Magdalena Álvarez trabaja en una segunda iniciativa con la que pondrá en funcionamiento otros 912 kilómetros de carreteras de pago. Este plan, todavía en ciernes, se regirá por el sistema de peaje en sombra, es decir, será la Administración quien se encargue del pago a la empresa concesionaria.Ambos proyectos serán incluidos en el plan sectorial de carreteras que forma parte del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), en estos momentos, en fase de diseño y podrían ser acompañados por nuevos proyectos para construir más tramos de pago, como la circunvalación exterior de Valencia, la vía que une Alicante con Murcia o la prolongación de la Radial 3 en Madrid.Junto a este frente, el equipo de Magdalena Álvarez también tiene otra prioridad en el ámbito de las infraestructuras. Pretende ultimar todos los procesos para poner en marcha los proyectos procedentes de la legislatura de José María Aznar, con Álvarez Cascos a la cabeza del ministerio, que quedaron pendientes. Entre ellos se encuentran la conexión Toledo-Ciudad Real y su continuación a Córdoba, el enlace Medinaceli – Soria-Tudela, el eje Haro Pancorbo, la circunvalación a Santander, la Radial 1 en Madrid y el cierre de la M-50 por su tramo norte.Por último, Magdalena Álvarez destinará unos 5.000 millones de euros a remodelar 2.100 kilómetros de autovías más antiguas o de primera generación. Fomento pretende que el 72 por ciento de esas carreteras sea licitado en menos de 12 meses y que la totalidad de las obras terminen en 2011. De hecho, fuentes del Ministerio aseguran que los primeros concursos, que suponen 1.000 km, se sacarán en septiembre.