Éxito del plan de actuación en las zonas de carga y descarga

La fluidez del tráfico es uno de los principales problemas de las grandes ciudades: Barcelona empieza a tomar cartas en el asunto.

Éxito del plan de actuación en las zonas de carga y descarga
Éxito del plan de actuación en las zonas de carga y descarga

El Ayuntamiento de Barcelona acaba de publicar el balance del plan de actuación en las zonas de carga y descarga en parte del distrito del Eixample de la Ciudad Condal.

Este plan, que se puso en marcha el pasado marzo, pretendía reducir el número de turismos por chaflán, para aumentar el espacio libre en las zonas de carga y descarga.

El objetivo se ha cumplido. Desde el tercer mes de este año hasta hoy se ha reducido de 4,7 a 1,1 el promedio de vehículos mal aparcados en estas zonas. Para llevar a cabo este plan, los agentes de la sociedad municipal de aparcamientos de Barcelona ha multado a 42.784 vehículos mal aparcados y la grúa ha retirado unos 5.705 vehículos en este tiempo.

Esto ha redundado en la fluidez del tráfico en esas zonas. Antes eran vehículos particulares los que aparcaban en estos espacios y obligaban a los transportistas a hacerlo en doble fila, con lo que la fluidez se veía perjudicada. Ahora que los transportistas pueden cargar y descargar en los lugares que tenían reservados, la velocidad media del tráfico ha aumentado de 13,9 a 16,7 kilómetros por hora.

Y puesto que estas medidas han sido un éxito, en el Ayuntamiento de Barcelona han decidido ampliar este plan a todo el distrito del Eixample y más adelante a otras partes de la Ciudad Condal. Todo ello, a partir de septiembre.